Unión Comercio jugará de local en Moyobamba

UGEL SAN IGNACIO publico resultados preliminares de nombramientos

Gregorio Santos pide revisión de concesiones mineras

Transportistas protestan contra concejo provincial

Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Locales. Mostrar todas las entradas

Transportistas protestan contra concejo provincial

domingo, 28 de noviembre de 2010



Cerca de doscientos mototaxistas protestaron contra el Concejo Provincial, por el acuerdo de esta comuna que suspende a la Afocat San Ignacio, en su vigencia de Seguros contra accidentes de tránsito. El alcalde y gerente municipal prácticamente desaparecieron de sus oficinas.

El concejo provincial acordó contra la AFOCAT – San Ignacio, retirarle la autorización para que siga ofreciendo los servicios de Seguro Integral contra Accidentes de Tránsito, a favor de los transportistas menores de esta ciudad.

Esta medida deja desamparados a los mototaxistas, pues prácticamente sin el Soat están expuestos a las sanciones que el reglamento de tránsito señala en estos casos.

Un aproximado de medio millar de propietarios de vehículos quedarán afectados, si este acuerdo se aplica; según información ya habría sido elevado a ordenanza municipal.

A las 11 de la mañana de hoy los agraviados invadieron la plaza de armas donde se encuentra ubicada la municipalidad y al apreciar la ausencia de las autoridades municipales, dejaron un mensaje con el asesor legal, señalando que regresarán el próximo lunes para dialogar directamente con el burgomaestre provincial.

“El alcalde no se va esconder eternamente, lo hallaremos así tengamos que esperarlo todo el año y responda por el acuerdo ilegal y malintencionado del concejo, que sólo es una venganza política porque no somos de su política y tratamos de luchar contra corrupción”, dijo López Ventura Santos, representante de los mototaxistas.

Por: sanignacioenlanocitica.blogspot.com

Vehículo cae sobre comerciantes ambulantes: Dos muertos y varios heridos

miércoles, 3 de noviembre de 2010


(Canter que cayó sobre carpas de ambulantes)
Wálter Cercado Torres (27) murió aplastado por una camioneta canter, mientras que Vitelio Lescano Vásquez (24), falleció en la ciudad de Jaén. Su hermano Eleuterio Lescano Vásquez (27), así como Wilmer Cruz Huamán (27) y Claudio Aguilar Calle (54), también fueron trasladados de emergencia después del fatídico accidente, por por la gravedad de sus lesiones.
(Wilmer Cruz Huamán - herido)
La camioneta de placa XI-3397, conducida por Genaro Carrasco Medina, en excesiva velocidad cayó sobre las carpas que se ubican en las escalinatas que bajan hacia el jirón Atahualpa.
(Destrozos causados a los toldos de los comerciantes ambulantes)
Cercado Torres prácticamente quedó aplastado por el vehículo que tiene el SOAT vencido. Fue trasladado inmediatamente al centro de salud pero dejó de existir momentos después.
(Pertenecias destrozadas de los comerciantes)
Según la información, el chofer estuvo en evidente estado de ebriedad por haber estado bebiendo en una presentación de un grupo musical.

(Fallecido: Wálter Cercado Torres)

Feria Gastronómica en el Colegio San Ignacio de Loyola 16470

lunes, 1 de noviembre de 2010

Feria Gastronómica SIL 2010
Se realizo el pasado jueves 28 de octubre, feria gastronómica organizada por alumnos y docentes de la IEP Nº 16470 San Ignacio de Loyola en los ambientes de la institución donde el principal atractivo fueron los platos típicos creados por alumnos con insumos de la zona como es: yuca, carne de chancho, vituca, entre otos insumos oriundos de la zona; además todos los platos presentados en la feria fueron evaluados por un jurado especial donde al salón ganador se le entrego una suma de S/. 120.00; cabe recalcar que dicho acto se hizo con la presencia del congresista Jorge Rebaza Martell, quien ese mismo día hizo entrega de la Resolución donde se le reconoce a la IEP Nº 16470 San Ignacio de Loyola como "Colegio Emblemático"

Platos de la zona (Fuente de imagenes http://sanignacioenlanoticia.blogspot.com)

Procurador Anticorrupción en San Ignacio

domingo, 31 de octubre de 2010



Acabar con la cultura de oscuridad e impunidad para  evitar negociar los principios éticos en la administración pública, desde el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción, el Doctor Elver Diaz Bravo, Procurador Anticorrupción del Distrito Judicial de Lambayeque, visitó San Ignacio la presente semana.
Diversos casos fueron de su conocimiento y en forma inmediata, solicitó ante las autoridades la información pertinente, dejando expresa constancia de que su función lo llama a actuar oportunamente.

Acompañado del Comandante Policía Nacional, Henry Bellido Castillo, Jefe del Departamento Descentralizado Contra la Corrupción, en conferencia de prensa y una jornada sobre el Sistema de Control y Líneas de Acción del Plan Regional Anticorrupción, informaron sobre los mecanismos de cómo la población puede participar para denunciar cualquier ilícito que constituyan delitos en la función pública.El tiempo limitado de su presencia, no fue impedimento para que la población felicite su llegada y solicite su retorno a fin de que puedan agenciarse de pruebas de hecho y derecho, en la denuncia de serios casos de corrupción bajo modalidades de peculado, malversación de fondos y enrriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.
Ayer todo el día, el funcionario anticorrupción asustó a determinados representantes de instituciones públicas que no esperaban su visita.
Estuvieron acompañados de la abogada Rosa Magaly Martínez y la Licenciada Pamela Díaz requejo, Relacionista Público de esta entidad jurisdiccional. 

Fuente: http://sanignacioenlanoticia.blogspot.com

Abierta oposición contra comercio ambulatorio

sábado, 23 de octubre de 2010

Ante el nuevo intento de autorizar la ocupación de algunas calles con los comerciantes visitantes, motivo de la celebración de la fiesta de “Todos los Santos”, pobladores inician una campaña de oposición contra el comercio ambulatorio.

En julio pasado, el reclamo llegó hasta la formulación de una denuncia fiscal en contra del concejo provincial, considerando que las calles donde ubica a los comerciantes, no tienen ni siquiera servicios higiénicos para atender sus necesidades básicas.

“En San Ignacio tenemos agua como máximo una hora diaria que no alcanza para satisfacer nuestra demanda, entonces las completamos con el recurso de una pileta que tenemos en nuestro sector; sin embargo, la presencia de los comerciantes colocados por el concejo ocupan totalmente este servicio perjudicándonos aún más”, dijo Luis Cano Torres poblador afectado.

Mencionó también, que como consecuencia de la actividad comercial ambulatoria, ven interrumpido el acceso y salida de sus domicilios y, la gran cantidad de basura que se acumula todos los días, pone en peligro la salud de los habitantes.

Esto motiva para que se estén organizando, con el objetivo de volver a presentar denuncia en prevención del delito, ya que la comuna local prometió no volver  concesionar puestos en estas calles y estaría faltando a su compromiso.

Mercado desmerece a “Provincia Ecológica”

martes, 19 de octubre de 2010

La degradante situación del mercado Modelo de esta ciudad, donde los usuarios tienen que vender sus productos en el suelo, degradan completamente la categoría de “Provincia Ecológica” que tiene precisamente esta provincia cajamarquina de San Ignacio.
Según la información recibida, se necesita tres millones de soles para su construcción.
Mientras tanto, esta obra que debió ser ejecutada con prioridad por la Municipalidad Provincial de San Ignacio, se abandonó, sin considerar que de por medio está la salud de la población.
Así como hasta la fecha San Ignacio no tiene agua potable, pese a que sólo se cuenta con una hora de este servicio al día, se prefirió hacer parques y estatuas, invirtiendo millones de soles, dejándose de lado otras necesidades urgentes de solución.

El alcalde de Namballe sí fue cruelmente asesinado

 “Todas las pruebas, que a simple vista pudimos apreciar en la exhumación del cadáver del ex alcalde de Namballe (distrito de la provincia de San Ignacio), Amadeo Mijahuanca Peña, reafirman nuestras sospechas de que fue cruelmente victimado”.
Así lo expresa, en forma contundente, el doctor Luis Fernando Ambulódegui Domenuck, abogado defensor de la familia del desaparecido burgomaestre que esperan se haga justicia con la muerte de la ex autoridad edil.
Considerando la existencia de reales indicios de haberse ejercido medios materiales contundentes para quitarle la vida al ex alcalde de la Municipalidad Distrital de Namballe, los peritos tuvieron que extraer partes de su cráneo, músculos y órganos vitales.
Esta exhumación tiene como finalidad que al someter a los estudios especializados las partes de cráneo, músculos y órganos vitales de Amadeo Mijahuanca, determinen con precisión las causas reales de la muerte del ex burgomaestre de Namballe.
Para esta acción forense llegaron a San Ignacio peritos de alto nivel y comprobada trayectoria profesional. Más de tres horas el equipo responsable demoró para verificar los vestigios en el cuerpo de la extinta autoridad municipal.
La población acompañó a la familia desde el inicio, hasta que volvieron a dar cristiana sepultura, por segunda vez, al desparecido burgomaestre.
El pasado 13 de octubre, día de la exhumación, en el cementerio de San Ignacio, entre lágrimas y lamentaciones, hubo serias protestas contra los responsables de la muerte de Amadeo Mijahuanca Peña, recordado y querido alcalde de la Municipalidad Distrital de Namballe.

Toman dirección de plantel de la IE Nº 16449 "ESF" y piden retiro de director

lunes, 18 de octubre de 2010

Director de la IEP Nº 16470 "ESF"
Acusando a su director José Amable Oblitas Medina, de apropiación ilícita de dinero y otras irregularidades, los directivos de la Amapafa y consejo de Administración de la Institución Educativa Eloy Soberón Flores, tomaron los ambientes de la dirección pidiendo que el denunciado se vaya definitivamente de su centro educativo.
Medina Oblitas, desde varios años atrás ya tenía serios problemas sobre dudosos manejos de los recursos económicos institucionales, y ruptura de relaciones humanas con la amapafa, hecho que hoy motiva la protesta de los padres de familia.
Víctor Flores Arias, Presidente de la Asociación de Madres y Padres de Familia, dijo que en mayo del presente año supuestamente del centro educativo, al director le robaron los dineros de mantenimiento para la infraestructura y, pese a que la dirección regional de educación ordenó lo devuelva, hasta la fecha no ha hecho caso omiso.
Considerando que esta acción ha colmado la paciencia de los padres de familia, la directiva estimó no dejar ingresar al director a sus labores, solicitando la inmediata intervención de la Ugel y del fiscal que ve el caso, para que resuelvan de inmediato retirarlo y evitar cualquier eventualidad que perjudique al denunciado director.
 

Ultimas Noticias

Artículos más visitados a la fecha

 

Copy Rigth © 2009 ·sanignaciomundo creado por Tecnologia Activa100