Unión Comercio jugará de local en Moyobamba

UGEL SAN IGNACIO publico resultados preliminares de nombramientos

Gregorio Santos pide revisión de concesiones mineras

Transportistas protestan contra concejo provincial

Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

UGEL SAN IGNACIO publico resultados preliminares del proceso de nombramientos docentes 2010

martes, 23 de noviembre de 2010



La Unidad de Gestión Educativa Local San Ignacio publico los resultados preliminares del proceso de nombramientos docentes 2010, donde los docentes que aprueben la segunda fase con nota aprobatoria podrán ingresar al I nivel de la Carrera Pública Magisterial.

ver resultados preliminares

Egresados de Institutos Pedagógicos podrán ejercer la docencia universitaria y realizar maestrias

martes, 9 de noviembre de 2010

Presentan proyecto de ley para homologar grados y ttulos con los de universidades 



Con el proyecto de ley N 4437 presentado recientemente por el congresista Alejandro Rebaza Martell, que busca modificar el Art. 99 de la Ley N 23733 Ley Universitaria, los egresados de los Institutos de Educación Públicos Pedaggicos de Cajamarca podrán, aspecto que antes era imposible, ejercer la docencia universitaria, as como realizar estudios de maestra y doctorado.
Inicialmente el representante aprista cajamarquino, Rebaza Martell, ha presentado el pedido ante el Congreso de la República y la Comisión de Educación del Parlamento para que los Institutos de Educación Superior Públicos y Pedagógicos; Hermano Victorino Elorz Goicoechea, Cajamarca, Octavio Matta Contreras, Cutervo; Arístides Merino Merino, Celendín; Nuestra seora de Chota, Chota y Vctor Andrés Belande de Jan tengan los deberes y derechos de la Ley N 23733, Ley Universitaria, para otorgar en nombre de la Nacin el grado de bachiller y los ttulos de licenciado equivalentes a los expedidos por las universidades del país.
En este sentido el representante nacional ha presentado el proyecto de ley que tiene como fin beneficiar a los estudiantes de los institutos de formación pedagógica y además al Victorino Elorz para que luego que egresen sus estudiantes puedan allanrceles el camino para que realicen estudios de postgrado reconocidos oficialmente por el Estado peruano, además se hace necesario, explicó, que los institutos, materia del proyecto de ley, otorguen a nombre de la Nación el grado de bachiller y el título de licenciado equivalentes a los otorgado por sus pares universitarios, es decir, se est homologando a estos institutos con las universidades.
un aspecto que llevó a Rebaza Martell a presentar un proyecto de este tipo es que los egresados de los institutos pedagógicos salen a impartir enseanza y se ven impedidos de hacerlo ya que en una sociedad tan competitiva como la que tenemos se hace necesario que las personas se actualicen en sus estudios y no se queden rezagados ante los demás. Eso estaba ocurriendo al impedríceles realizar estudios de maestras y doctorados, que ahora, cuando se apruebe este proyecto, ser posible, dando un respiro a los estudiantes que no sentirán discriminación por aquellos que egresan de casas superiores de estudios universitarios.
Rebaza anotó que los grados y títulos otorgados a la fecha por los institutos mencionados serán inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Asamblea Nacional de Rectores, para lo que deberán ser remitidos con la formalidad del caso dentro del términos de sesenta das a partir de la presente ley.
Esta necesidad es reconocida por la Organización de Estados Iberoamericanos, en su estudio para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su edicin de setiembre de 2010: "...(en) el Perú si en las universidades pudiesen también formar técnicos y profesionales técnicos y disear currculas que permitan progresivamente llegar hasta el doctorado, tendramos los profesionales que el país requiere para su desarrollo y las oportunidades para todos hacer su carrera de vida y lograr alcanzar sus aspiraciones. Tendramos mucha gente que optara por las universidades, pero también saldran a trabajar como técnicos y quizá después regresaran a las universidades pero tendran un camino de desarrollo claro".

Mañana haran entrega oficial de resoluciones de creación de Colegios Emblemáticos

miércoles, 27 de octubre de 2010

Alejandro Rebaza Martell
Mañana jueves 28 a horas 9:00 am. se hará entrega oficial de la resolución  donde ésta menciona "Incorporar al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias a las instituciones Educativas Públicas del anexo que forman parte integrante de la presente Resolución" donde se les condidera como Colegio Emblemático a las IEPs San Ignacio de Loyola Nº 16470 y  al Eloy Soberón Flores Nº 16449, instituciones educativas consideradas dentro de las 14 como Colegios Emblemáticos de la Región de Cajamarca y dentro de las 122 a nivel nacional.
Antes de hacer la entrega respectiva de las resoluciones se comenzará con el izamiento del Pabellon Nacional a cargo del congresista Jorge Rebaza Martell en la Plaza Integración, seguidamente de las palabras de bienvenida a cargo de la Directora de la IEP Eloy Soberón Flores; y luego el respectivo brindis de honor en el salón Martin Cuesta a cargo del director de la IEP San Ignacio de Loyola.

Normas relacionadas: Resolución Ministerial Nº 0318-2010-ED (Publicada en el Peruano el 26/10/2010)

Chang: Más de 90,000 docentes serán incorporados a Carrera Pública Magisterial hasta 2011

martes, 26 de octubre de 2010

El ministro de Educación, José Chang Escobedo, sustenta ante la Comisión de Presupuesto la asignación destinada a su sector dentro del proyecto de Presupuesto General de la República de 2011. Foto: ANDINA/Norman Córdova.
Ministro de Educación
Al término del gobierno se habrán incorporado a la Carrera Pública Magisterial más de 90,000 docentes, que dejarán de ser maestros contratados en el sector público, informó hoy el Presidente del Consejo de Ministros y titular de Educación, José Antonio Chang Escobedo.
Durante la sustentación del presupuesto asignado al sector Educación, correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, el funcionario precisó que el presupuesto asciende a 14,416 millones de nuevos soles.
En el curso de su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Parlamento, Chang indicó que para el próximo año se convocará al último concurso para nombrar a profesores en las plazas que están libres aún.
Explicó que para 2011 se tiene previsto incorporar a 20,000 docentes más en los niveles magisteriales II, III, IV y V.
Mientras que en el nivel I se proyecta incorporar a otros 10,000 maestros a nivel nacional.

Capacitación
En lo que respecta a la capacitación de los docentes, Chang Escobedo precisó que entre 2006 y el año pasado fueron instruidos 115,430 docentes del nivel básico en todo el país, para lo cual se invirtió un monto total ascendente a 299.09 millones de soles.
En tanto, para este año serán capacitados 46,028 docentes en todo el país en el nivel básico y de especialización, habiéndose invertido para ello 150.12 millones de soles.
Chang explicó que la meta prevista a 2011 en lo que respecta a la capacitación de maestros alcanzará a 31,116 docentes de todo el país en el nivel básico, de especialización y de actualización. Ello demandará una inversión total de 134.05 millones de soles.
“A 2011 habrán sido capacitados el ciento por ciento los docentes que participaron en la evaluación censal 2007-2008.”
De acuerdo con ello, el titular de Educación sostuvo que al término de este gobierno se habrá capacitado a 192,574 docentes a través del Programa Nacional de Formación y Capacitación (Pronafcap), en convenio con universidades públicas y privadas del país, tanto en programas básicos como de especialización, en educación inclusiva y especial, en seguridad vial y de actualización a nivel de posgrado.
Asimismo indicó que en ese período se capacitará a 35,231 docentes en temas específicos, educación preventiva antisísmica, gripe AH1N1 y educación sexual integral; así como a 76,722 en tecnologías educativas.

Fuente: ANDINA

Incorporan 14 Colegios Emblemáticos para Cajamarca

Congresista Alejandro Rebaza y Ministro de Educación José Chang anuncian...   
Congresista Alejandro Rebaza M.

Dentro del Programa Nacional de Recuperación de Instituciones Emblemáticas y Centenarias, Cajamarca se vio beneficiada con la designación de 14 instituciones educativas denominadas como “Colegios Emblemáticos”, el anuncio lo realizó el Congresista de la República Alejandro Rebaza Martell.
El legislador Rebaza Martell manifestó que los Colegios Emblemáticos, que se logró considerar gracias al gobierno central dentro de este programa nacional se encuentran, el San Juan de Chota (1392 alumnos),
José Gálvez Egúsquiza de Cajabamba (1248 alumnos), Santa Teresita de Cajamarca (2536 alumnos), Abel Alva de Contumazá (242 alumnos), Nuestra Señora de La Asunción (2585 alumnos) y Toribio Casanova (1300 alumnos) de Cutervo, Colegio San Carlos de Bambamarca (1304 alumnos), Jaén de Bracamoros de Jaén (1420 alumnos), San Ignacio de Loyola Nº 16470 (1212 alumnos) y el Eloy Soberón Flores (881 alumnos) ambos de San Ignacio, Colegio San Marcos (1020 alumnos) y el Sagrado Corazón de Jesús (273 alumnos) los dos de San Marcos, Colegio Nacional Juan Ugaz de Santa Cruz (711 alumnos) y el Coronel Cortegana de Celendín (975 alumnos).
La importante medida se da a conocer mediante Resolución Ministerial Nº 0318-2010-ED hoy en el Diario El Peruano. Artículo único: “Incorporar al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias a las instituciones Educativas Públicas del anexo que forman parte integrante de la presente Resolución”, dentro de las cuales están mencionadas líneas arriba, dijo el representante cajamarquino.
Los colegios cajamarquinos que sean considerados como emblemáticos serán beneficiados, además de la remodelación total de su infraestructura, con nuevas aulas, bibliotecas, auditorios, canchas deportivas, piscinas, según sea el caso, coliseos, laboratorios, centros de cómputo, centros de formación para el trabajo, entre otros.
Este proyecto implementado por el Poder Ejecutivo tiene como fin acortar la brecha que existe entre la educación privada y la pública no obstante para lograr el objetivo dichas instituciones deberán cumplir un mínimo de requisitos. Como por ejemplo tener una antigüedad mayor a los 70 años, poseer una buena reseña histórica, entre su plana estudiantil contar con ex alumnos considerados personajes ilustres, reconocimiento o declaratorias de patrimonio arqueológico, histórico o monumental y poseer un área de terreno mínimo de 25 mil metros cuadrados con saneamiento legal. Otro de los aspectos que se deberán tomar en cuenta es que la institución educativa deberá pasar los 2500 alumnos en sus tres niveles.

Fuente: Oficina de Relaciones Públicas del Congreso

Evalúan realizar concurso público para nombrar a directores de escuelas públicas

lunes, 25 de octubre de 2010

El Ministerio de Educación evalúa la posibilidad de realizar un concurso público para la designación de directores y subdirectores de instituciones educativas, antes de culminar el actual gobierno, señaló el viceministro de Gestión Pedagógica de ese sector, Idel Vexler.

Manifestó que el Ministerio proyecta proponer un modelo para llevar a cabo el concurso público, con el fin de fortalecer el liderazgo de los gestores y directores de las instituciones educativas del país.

“La idea es comenzar con un piloto de manera progresiva antes que culmine el gobierno. Se está evaluando y el ministerio lo anunciará en el momento oportuno”, comentó el funcionario.

En diálogo con Agencia Andina, Vexler Talledo refirió que el último concurso para directores se realizó el año 2005 con una vigencia de cinco años.

“Ahora tiene que haber un proceso de evaluación para directores a fin de ver si se reafirman como tales. Considero que uno de los requisitos debe ser pertenecer a la Carrera Pública Magisterial (CPM) del III al V nivel”, expresó.

En el marco de una cultura de “meritocracia”, reiteró que el Minedu liderará la selección del personal administrativo, auxiliar, docente y directores mediante procesos de evaluación.

“La mejor manera de mejorar la administración pública es tener a trabajadores competentes”, consideró Vexler.

Agregó que los directores designados luego del concurso público podrían recibir un aumento salarial de hasta el 30 por ciento. 

Fuente: ANDINA

Solo universidades de alto nivel académico darán títulos a nombre de la Nación

El presidente del Consejo de Ministros y titular de Educación, José Antonio Chang, afirmó hoy que sólo las universidades que acrediten su alto nivel académico y que cumplan con estándares internacionales podrán otorgar títulos a nombre de la Nación.

Según una nota de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los demás centros superiores de estudios que no logren alcanzar el nivel requerido sólo otorgarán títulos a nombre de sus respectivas universidades.

Chang agregó que, en el marco de las reformas educativas, en las próximas semanas el Gobierno emitirá algunos dispositivos legales para mejorar el nivel académico de las universidades del país.

“Creemos que los títulos universitarios y aquellos que se otorguen a nombre de la Nación, es decir el más alto grado que puede dar una nación de tipo académico, deben estar muy bien regulados”, indicó.

Dijo que cuando un ciudadano peruano sale del país y muestra un título profesional debe garantizar la calidad y alto nivel del diploma que tiene.

“Los títulos profesionales a nombre de la Nación debe estar refrendados por algunos mecanismos de evaluación y de mejor calidad universitaria”.

Indicó que solo las universidades que alcancen los estándares internacionales con acreditaciones del más alto nivel académico podrán otorgar ese tipo de títulos profesionales.

“Hay muchas universidades que cumplen con todos los requisitos internacionales y vamos a garantizar a las que cumplen los estándares de calidad, mediante el Sistema Nacional de Evaluación y Adjudicación de la Calidad en la Educación, que puedan otorgar títulos a nombre de la Nación”. 

Fuente: ANDINA

Aumento salarial tendrán este año más de 9 mil maestros incorporados a la carrera pública magisterial - CPM - MINEDU

sábado, 23 de octubre de 2010



Profesores del II al V nivel se beneficiarán con mejores sueldos entre octubre y noviembre

Aumentos significativos en sus remuneraciones tendrán este año 9,343 profesores incorporados a la  Carrera Pública Magisterial (CPM), sin incrementar en ningún caso su carga laboral de horas pedagógicas, informó hoy el Ministerio de Educación.

Idel Vexler, viceministro de Gestión Pedagógica del referido sector, detalló que desde el 1 de noviembre los docentes del IV nivel de la 
CPM con 40 horas pedagógicas verán aumentados sus ingresos de S/. 1,352 a S/. 3,070. Si son directores ganarán S/. 4,000.

En tanto, los maestros de primaria con 30 horas que accedieron al V nivel, es decir, aquellos con mayor preparación, años de experiencia e incluso maestrías, pasarán a ganar S/. 3,050 cuando antes percibían sólo S/. 1,313 mensuales, manifestó.

Si en ese mismo nivel el docente labora 40 horas pedagógicas, sus ingresos aumentarán de S/. 1,369 a S/. 4,066, pero como director de una institución educativa podría llegar a percibir hasta S/. 5,400 al mes, precisó el funcionario.

Apuntó que al IV nivel de la CPM han logrado ingresar mil 657 docentes; mientras que al V nivel, otros 146. La relación total de los maestros incorporados se puede verificar ingresando a la página web del Ministerio de Educación (
www.minedu.gob.pe).

Subrayó que a ese grupo que mejorará sustantivamente sus haberes se suman 7,258 maestros que accedieron al III nivel de la 
CPM y otros 282 que se incorporaron al II nivel, lo que representa un total de 9,343 docentes que lograron ingresar del II al V nivel.

Vexler Talledo indicó que un profesor del III nivel de la 
carrera pública magisterial con 30 horas, que antes recibía S/. 1,266, pasará a ganar S/. 2,003; en tanto que en un maestro del II nivel verá aumentar sus ingresos de S/. 1,248 a S/. 1,779, también por 30 horas de labor.

"En total, en octubre y noviembre habrá aumentos de sueldo significativos para 9,343 maestros, sin incrementar un solo segundo su horario de trabajo", remarcó el viceministro, en diálogo con la 
Agencia Andina.

Más adelante, reiteró que mañana vencerá de forma indefectible el plazo de inscripción para acceder del II al V nivel de la 
CPM, para los cual los maestros interesados deberán acudir hasta las 13:00 horas a las diferentes agencias del Banco de la Nación portando su DNI.

La aplicación de la prueba nacional correspondiente a este proceso será el domingo 21 de noviembre, en los locales que se darán a conocer del 8 al 12 de noviembre. 

Fuente: Educacionenred.com

Ciudadanos piden frenar corrupción en la Ugel de Jaén

lunes, 18 de octubre de 2010

Mesa de Concertación calificó de preocupante que más de once directivas hayan estado en los últimos años.
Preocupados por las indeterminadas políticas educativas existentes en la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de la provincia de Jaén, un grupo de ciudadanos decidió tomar el toro por las astas y pedir explicaciones al Gobierno Regional de Cajamarca.
Este pedido fue realizado por Francisco Muguiro Ibarra, coordinador de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) de esta jurisdicción para quien es grave que en los últimos siete años hayan pasado por esta Ugel hasta once directivas.
En su pedido indica que hubo dos directores “en más de dos oportunidades” en donde “los actos de corrupción en los destaques han sido notorios” perjudicando principalmente a las instituciones educativas de la zona rural.
En un documento enviado a la entidad regional indica que debido a esto “las clases han empezado, en algunas escuelas, dos o tres meses tarde, las licencias de salud se han otorgado irregularmente y no se ha presionado a Essalud para que sea más serio en la expedición de los descansos médicos”.
Por otra parte, menciona, “no entendemos, cómo siendo el problema educativo el primero en la Mesa de Diálogo Nacional, el Gobierno Regional le ha dado poquísima importancia”, señalando Muguiro los constantes conflictos existentes que se ventilan en el Poder Judicial.
Ante esto, la MCLCP pidió la presencia de un funcionario de esta instancia regional, específicamente la del Procurador Regional con el fin de dar a conocer la situación legal y administrativa de la dirección de la Ugel y las propuestas de solución a esta problemática.

Oficializan Ley que Fomenta Reinserción Escolar en caso de embarazo

sábado, 16 de octubre de 2010

Hoy se oficializó la Ley N° 29600 que Fomenta la Reinserción Escolar en caso de embarazo, que busca garantizar la equidad en la educación y prohíbe expresamente la expulsión o limitación del acceso al régimen escolar a las alumnas embarazadas o madres.
La norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, establece que con el fin de garantizar la equidad, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán adecuar la prestación de servicios educativos a las necesidades de las poblaciones, con especial énfasis en el apoyo a los menores que trabajan y a las alumnas embarazadas o madres.
Asimismo, deberán establecer un sistema de becas y ayudas para garantizar el acceso a la continuidad de los estudios de las estudiantes embarazadas o madres.
En todos los casos, proceden las becas o ayudas siempre y cuando destaquen en su rendimiento académico y no cuenten con recursos económicos para cubrir los costos de su educación.
También se indica que las instituciones educativas quedan prohibidas de expulsar o limitar de algún modo el acceso al régimen escolar de las alumnas embarazadas o madres, y están obligadas a generar indicadores sobre su avance en la aplicación de métodos para prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación por razón de embarazo o maternidad.
Tales indicadores deberán ser de dominio público y difundidas en el portal web del Ministerio de Educación, dispone la Ley.
La reglamentación de esta norma, a cargo del Poder Ejecutivo, tendrá un plazo de 60 días contados desde mañana.
La Ley lleva la rúbrica del presidente del Congreso de la República, César Zumaeta Flores, y de la segunda vicepresidenta del Legislativo, Alda Lazo de Hornung.
La publicación y cumplimiento es dispuesta por el Presidente de la República, Alan García Pérez; y el titular del Consejo de Ministros y ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo.
 
Fuente: ANDINA

La UGEL San Ignacio celebra su VI Aniversario

viernes, 15 de octubre de 2010


El Lic. Raúl Aguirre Camacho hace extensivo su saludo a toda la plana administrativa y trabajadores de nuestra institución.

La UGEL San Ignacio, viene funcionando desde la década de 1970, como núcleo educativo local, durante el decenio de 1980 funciono como supervisión provincial, creándose posteriormente como la Unidad de Servicios Educativos – USE hasta el año 1994 luego pasando ser sustituida por Área De Desarrollo

Educativo – ADE, habiéndose creado en dos ADES en nuestra provincia, una sede en Puerto Tamborapa que abarcaba los distritos de Chirinos, La Coipa Y Tabaconas; y la otra sede en San Ignacio distrito integrando a San José de Lourdes y Namballe.

Al pasar del tiempo, ambas ADES se fusionaron con la resolución directoral Nº 4006 - 2001 – CTAR – ED.CAJ, constituyéndose en una sola en toda la provincia, que a raíz de ello, las condiciones físicas, materiales y los de recursos humanos funcionaria como la unidad ejecutora de presupuesto.

Desde el año 2004, se crea la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de San Ignacio con Resolución Ejecutiva Regional Nº 044 – 2004 – GR – CAJ, la misma que hoy cuenta con autonomía administrativa y de presupuesto, al servicio de toda la Comunidad Educativa de nuestra provincia de San Ignacio.
Actualmente estamos trabajando arduamente en bien de toda la comunidad educativa de nuestra provincia, brindando atención amable y de calidad a todo el magisterio san ignacino.
Al mismo tiempo debemos renovar nuestro compromiso de trabajar en forma conjunta y así dejar en alto el nombre de nuestra UGEL, como lo hicieron nuestros fundadores, trabajadores y también cada uno de los Directores que a través del tiempo han ocupado este cargo.

Feliz VI aniversario UGEL SAN IGNACIO

Fuente: Oficina de Relaciones Públicas de la UGEL San Igncio

Concurso Público de Nombramiento de Profesores - 2010 (Ley Nº 29062) - R.M. Nº 0199-2010-ED

jueves, 16 de septiembre de 2010

Normas que para el Proceso de Nombramientos docentes 2010


R.M Nº 0199-2010-ED, R.M 0295-2009-ED, Lineamientos y Procedimientos para el concurso Público para Nombramiento de Profesores 2010 al I Nivel de la Carrera Pública Magisterial de la Ley Nº 29062

R.M. 0295-2009-ED [descargar]
R.M. 0248-2010-ED (Modifica algunos artículos a la R.M 0295-2009-ED) [descargar]Cronograma [descargar]
Plazas vacantes  [descargar]
Cronograma de sorteo de temas y evaluación de criterios A y B [descargar]

Relación de Instituciones Educativas que tienen comités de evaluación para el proceso de Nombramiento Docente 2010 bajo el Régimen de la Ley 29062, reconocidos resolutivamente. [descargar relación]

Elecciones Nacionales 12 de setiembre: Colegio de Profesores del Perú

viernes, 10 de septiembre de 2010

Elecciones Nacionales 12 de setiembre para elegir la nueva Junda Directiva Nacional del Colegio de Profesores del Perú.

Ingresa aquí y verifica tu mesa de votación

Colegio de Profesores del Perú en elecciones

jueves, 9 de septiembre de 2010

Más de 300 mil docentes decidirán este próximo domingo quiénes dirigirán y administrarán los máximos cargos del Colegio de Profesores del Perú, con la finalidad de garantizar el respeto irrestricto a los derechos magisteriales.
Por San Ignacio y Jaén promueven su candidatura el grupo Unidad Magisterial que lidera el profesor Angel Salazar y Nazario Aguirre Baique.
Estos dos profesionales son destacados maestros que, a través de su impecable trayectoria docente, ofrecen fortalecimiento ético, capacidad y unidad magisterial.
La Institución Educativa “Tito Cusi Yupanqui” será la sede del sufragio, donde cientos de profesores de esta provincia concurrirán a decidir su futuro dirigencial nacional.

El Colegio San Ignacio de Loyola 16470 es considerado como Colegio Emblemático

viernes, 27 de agosto de 2010

Alejandro Rebaza Martell, Congresista por el departamento de Cajamarca en su visita a la Ugel San Ignacio el 24 de agosto para la entrega de Laptops; refirió que la Institución Educativa San Ignacio De Loyola # 16470 se le ha considerado el titulo de colegio emblemático de la provincia de san Ignacio, proyecto; que vendrá en la realización de una nueva infraestructura con todos los ambientes que una Institución Educativa requiere y que estará a la altura de los demás colegios Emblemáticos a Nivel Nacional; com se sabe ya el Colegio Nacional San Ignacio de Loyola 16470 ha sido considerado por contar con los dos niveles educativos como es Primaria y Secundaria además por todos los logros y honores logrados por sus alumnos y plana docente en todo su historia.
Hay que añadir que dicha institución cuenta con un terreno en la zona de la huamba donde en cuanto se aprueba el presupuesto como colegio emblemático se edeificará dicha infraestructura.

Congresista Alejandro Rebaza Martell estuvo presente en entrega de Laptos XO-01.

Desde tempranas horas de la mañana del día martes 24 de agosto, se reunieron alumnos, maestros y todo el personal UGEL, en espera de la visita del congresista de la república Alejandro Rebaza Martell, quien venía en representación del Ministerio de Educación para la entrega formal de computadoras Laptop XO, a las Instituciones Educativas de el ámbito de la provincia de San Ignacio.

Previo a esto, las herramientas tecnológicas ya habían sido llegadas a la Unidad De Gestión Educativa Local San Ignacio, días antes, un lote de 2,713 computadoras del programa laptops por niño y 1,338 paneles solares, para ser distribuidas.

El evento fue llevado a cabo a la 9.00 am. En las instalaciones del Instituto Superior Pedagógico Rafael Hoyos Rubio, donde el Lic. Raúl Aguirre Camacho director de la UGEL, dio la bienvenida y agradecimiento al congresista. “es un honor para la provincia de san Ignacio, sobre todo el apoyo que se le viene dando a la zonas rurales y venga alcanzando el uso de las nuevas tecnologías que en el siglo actual pone como reto y agradecer al congresista Alejandro Rebaza Martell y a todo su equipo de trabajo por hacer realidad este donativo.” Acoto.

El congresista resalto la importancia que tiene el uso de estas herramientas tecnológicas en esta era globalizada y es por ello que las instituciones más recónditas del país donde no hay energía eléctrica vienen recibiendo su laptop e incluido su panel solar para su funcionamiento.

Alejandro Rebaza, también refirió que la Institución Educativa San Ignacio De Loyola # 16470 se le ha considerado el titulo de colegio emblemático de la provincia de san Ignacio, proyecto; que vendrá en la realización de una nueva infraestructura con todos los ambientes que una Institución Educativa requiere.

En tal sentido, la concentración termino con la participación de los alumnos de las Instituciones Educativas San Ignacio de Loyola y Eloy Soberon Flores con danzas típicas de la zona.

Ugel San Ignacio publica plazas docentes para nombramiento 2010

jueves, 26 de agosto de 2010

Hoy se publico en el portal de Transparencia de la Unidad de Gestión Educativa Local San Ignacio la  Relación de Plazas Orgánicas vacantes para el Concurso de Nombramiento 2010 (Ley Nº 29062 RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0199-2010-ED; las cuales se pueden descargar o visualizar entrando a la página de la Ugel San Ignacio www.ugelsanignacio.gob.pe en la sección Artículos de Interes; a aquellos que lograron pasar a la segunda fase con nota aprobatoria de 14 podrán acceder a las plazas publicadas.
Resumen de Plazas
Educación Inicial: 38
Educación Primaria: 44
Educación Secundaria: 87
Educación Básica Alternativa: 2
Básico/Medio (Cetpros): 10

El miércoles saldrán resultados de prueba

martes, 24 de agosto de 2010

En la página del Minedu se públicarán los puntajes que obtuvieron los que rindieron hoy el examen para acceder a la Carrera Pública Magisterial.
Chang destacó que cerca de 200 mil docentes hayan participado en la evaluación. (Canal N)
El titular de Educación, José Antonio Chang, informó que en la prueba para el acceso de profesores al primer nivel de la Carrera Pública Magisterial se registró la mayor cantidad de postulantes, ya que hubo cerca de 200 mil inscritos.
Luego de supervisar la marcha del examen en el colegio Juana Alarco de Dammert, el ministro informó que de los cerca de 200 mil inscritos, quedaron aptos para rendir la prueba 198 mil 676 para cubrir 20 mil plazas. El 94 por ciento se presentó puntualmente a la cita en todo el país. “Estamos seguros que un buen número de ellos alcanzará la nota 14 que les permitirá participar en la segunda fase de la evaluación”, señaló.
Recordó la decisión del Gobierno de que todas los docentes contratados pasen a ser nombrados, y que a partir del próximo año no haya un profesor en dicha condición, incluidos quienes aprueben el proceso de evaluación iniciado hoy. “La idea es que nuestro magisterio tenga todas sus plazas orgánicas cubiertas con maestros nombrados y que no tengamos que recurrir a los contratos que han generado suspicacias. Vamos a tener en las escuelas públicas el 100 por ciento de los maestros en calidad de nombrados”, remarcó.
Anunció que el próximo miércoles se publicarán las notas en el portal web del ministerio, así como las hojas de respuestas que los maestros llenaron de puño y letra, a las que le adjuntarán el cuestionario para que cada uno calcule su propia nota.
Recordó que *la prueba ha sido elaborada por el Instituto Pedagógico de Monterrico*, de reconocida trayectoria académica, y que participaron en el proceso, la Contraloría General de la República, el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Comisión de Educación del Congreso.

Fue todo un éxito simulacro de sismo en San Ignacio

viernes, 20 de agosto de 2010

Decenas de “muertos” e “instituciones destruidas y seriamente afectadas”, como causa de un sismo de 8 grados en la escala de Richter, son las consecuencias del simulacro de terremoto realizado en la provincia de San Ignacio.
Encabezados por las autoridades, integrantes de la institucionalidad pública y privada, participaron en este ejercicio que apunta a sensibilizar a la población, para asumir acciones de prevención en caso de cualquier hecho real que se produzca en esta provincia cajamarquina.
Los centros educativos, en su totalidad, dejaron de manifiesto su alto nivel de conciencia respecto a la importancia de estar preparados contra los desastres naturales.

Advierten que inescrupulosos ofrecen por celular supuesto examen desarrollado para Carrera Magisterial

El Ministerio de Educación advirtió que personas inescrupulosas están ofreciendo por teléfono celular un supuesto examen desarrollado a los postulantes que rendirán este domingo la prueba escrita clasificatoria para ingresar al primer nivel de la Carrera Pública Magisterial.

“El nuevo magisterio que ha empezado a forjarse en nuestra patria con la implementación de la Ley de Carrera Pública Magisterial, basada en un sistema responsable y meritocrático no necesita argucias ni mecanismos ilegales para aprobar un examen”, afirmó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.

En ese sentido pidió a los profesores no dejarse sorprender ni caer en la tentación de gente inescrupulosa que dice tener las claves del examen.

“Se trata de una vil estafa, que lo único que busca es llenar, con dinero fácil, los bolsillos de personas interesadas en que la educación de millones de niños y niñas, que asisten a la escuela pública, no cuente con los mejores maestros del Perú y, por lo tanto, una educación de calidad”, dijo.

“Es ilógico pensar que por 100 nuevos soles, en algunos lugares, o tres mil en otros, el postulante recibirá - el mismo domingo - las respuestas de la prueba en su teléfono celular”, agregó Díaz Chávez.
Enterado de que en algunas provincias se habla de la venta de la prueba desarrollada, el funcionario del Ministerio de Educación señaló que ello no es factible porque las entidades privadas encargadas de su elaboración y distribución no pueden poner en tela de juicio su prestigio, ético y profesional, ganado durante años.

Seguridad en distribución de pruebas

Díaz Chávez indicó que las pruebas se distribuyen en cajas debidamente lacradas, las mismas que se abrirán en las aulas al momento del examen y no antes, y frente a representantes del Ministerio Público (Fiscales de Prevención del Delito), autoridades de la Defensoría del Pueblo y de la Policía Nacional del Perú.

Refirió que en la aplicación de la prueba clasificatoria de este domingo se movilizará a más de 40 mil personas, entre aplicadores, supervisores y controladores, así como autoridades de la Contraloría General de la República; Ministerio Público, de la Oficina Nacional Anticorrupción, del INEI y del propio Ministerio de Educación.

“Esto es garantía de la total transparencia e imparcialidad en el Concurso de Nombramiento de Docentes al primer nivel de la CPM, que tiene dos etapas”, dijo el funcionario.

Explicó que en la primera etapa, que comprende la prueba clasificatoria a realizarse este domingo, el postulante deberá obtener como mínimo nota 14 para pasar a la segunda fase, la cual se desarrollará en una Institución Educativa entre quienes hayan aprobado la primera etapa.

En esta segunda etapa se evalúa la capacidad didáctica del docente, así como su conocimiento de la cultura y lengua materna de los educandos, con la participación de las autoridades locales.

Fuente: ANDINA  

Ultimas Noticias

Artículos más visitados a la fecha

 

Copy Rigth © 2009 ·sanignaciomundo creado por Tecnologia Activa100