Unión Comercio jugará de local en Moyobamba

UGEL SAN IGNACIO publico resultados preliminares de nombramientos

Gregorio Santos pide revisión de concesiones mineras

Transportistas protestan contra concejo provincial

Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

Nuevo Presidente Regional alista cambios en las gerencias

miércoles, 13 de octubre de 2010

Desde la víspera, Wilson Nicolás Flores Castillo es el nuevo presidente regional encargado de Cajamarca, luego de que Jesús Coronel Salirrosas renunciará a su cargo para dedicarse exclusivamente a su agrupación política, Fuerza Social.
En una no muy corta ceremonia, a la que fue convocada la prensa local, el primero de los mencionados resumió el trabajo que realizaría en los dos meses y medio que le quedan de gestión.
El ex consejero delegado destacó el proceso de transferencia que realizarían, la cual sería “clara y transparente” y “que no sea a último momento” en cual “siempre ha habido dificultades”.
En esta dirección dijo que “se debe aprender a respetar la voluntad popular de la mayoría de ciudadanos” por lo que “ya existe una comisión de transferencia que tiene que trabajar durante estos dos meses y medio con un cronograma”.
Previamente se refirió al suspendido vicepresidente Aníbal Balcázar Torrejón, quien no puede asumir este cargo porque actualmente se encuentra suspendido ofreciendo asumir este cargo con toda la responsabilidad que se merece.
Asimismo Flores Castillo dijo que su trabajo tendrá como base “todo lo planificado hasta la fecha” no descartándose algunos cambios en los principales cargos de confianza luego de una evaluación de resultados que contribuyan en el proceso de la transferencia.
Finalizó indicando que se realizará una evaluación participativa en cada una de las instancias para conocer sus potencialidades, limitaciones y debilidades para realizar recomendaciones a la nueva gestión que permitan “superar las dificultades que se han tenido”.
 
Fuente: Diario Panorama Cajamarquino

Presentan a flamante Presidente Regional encargado de Cajamarca

martes, 12 de octubre de 2010

La mañana del 12 de octubre, en el auditorio de la sede regional el ex mandatario regional, Jesús Coronel Salirrosas, quien presentó su carta de renuncia en la víspera, presentó oficialmente al nuevo Presidente Regional encargado, Wilson Nicolás Flores Castillo Consejero Regional por Cajabamba ahora tendrá a cargo la administración del Gobierno Regional de Cajamarca hasta el mes de diciembre del presente año.

Coronel Salirrosas expresó su agradecimiento a los diversos trabajadores del Gobierno Regional, por su labor como funcionarios y trabajadores de Cajamarca, “En estos cuatro años se ha demostrado que la entrega y el conocimiento de las funciones, la lealtad a la región, a su desarrollo y progreso, ha jugado un rol fundamental… En esta dura tarea que queda de los dos meses y medio, solicitó trabajar para un adecuado proceso de transferencia, que se realice con transparencia”, exclamó.

El saliente Presidente Regional precisó que en su mandato se logró gestionar un importante presupuesto para la región. “En los cuatro años de gestión se ha logrado conseguir mil setecientos millones de nuevos soles para financiar proyectos de inversión de impacto regional, muchos de los cuales han sido considerados como de carácter nacional, por su volumen poblacional y económico, entre ellos el Programa de Ampliación de la Frontera Eléctrica (PAFE III), que permitirá electrificar cerca de 1100 localidades rurales, el proyecto de agua potable y alcantarilladlo de once ciudades del a región y la construcción del nuevo Hospital Regional de Cajamarca”, recalcó.

A su turno, el flamante Presidente Regional Encargado, Wilson Flores Castillo, aseguró que se tendrá un proceso de transferencia limpio, integral, transparente y correcto a la nueva gestión regional. “Para ello se tendrá una reunión con la nueva gestión, con presencia de la sociedad civil, de la mesa de concertación, de la cámara de comercio, de los diversos partidos políticos, en la actual gestión transferirá el conocimiento y experiencia acumulada en los cuatro años para las nuevas autoridades regionales.

Flores Castillo aseguró que también se realizará un proceso de transferencia a nivel del Consejo Regional, a fin de que los nuevos consejeros regionales tengan conocimiento y no partan de cero en su tarea de gobernar la región.

Aspirantes a consejeros regionales participaron en panel: San Ignacio

martes, 14 de septiembre de 2010

José Mikel Rosillo LLacsahuanga, del Frente Regional; Nerio Efio Núñez, de Fuerza Social; Yaquelín Vega Aranda, de Acción Popular; y Zelín Gonzales Núñez, de Perú Posible, fueron los únicos candidatos a consejeros que presentaron sus principales propuestas de planes de trabajo 2011 – 2014.
El magíster Alejandro Ruiz Abad, como candidato provincial, también participó de este interesante panel-foro que precisamente fue organizado como parte del proceso electoral de cara a los comicios del domingo 3 de octubre, a realizarse a nivel nacional.
Los temas principales de intervención fueron: jóvenes y equidad de género. Los participantes tuvieron tres minutos para su exposición principal, y dos más para responder las preguntas del público; además de un minuto adicional para su despedida.
Resaltó las iniciativas de fortalecimiento y desarrollo de capacidades, las mismas que en un eventual gobierno regional se promoverá para el bienestar de los jóvenes.
Respecto a la equidad de género, se dejó en claro que será la propia iniciativa y decisión de las mujeres, para hacer respetar sus derechos que la ley ampara como igualdad de género.
Los promotores de este encuentro de postulantes fueron las Mujeres Organizadas para la Equidad de Género, Consejo Provincial de la Juventud y radio Marañón de Jaén.
Los pocos participantes invitados criticaron la falta de un reglamento que norme la metodología del evento, lo cual los obligó a improvisar perjudicando la calidad de sus propuestas.
Los asistentes, en número reducido, quedaron insatisfechos por la desorganización existente. Esperaban un cónclave serio y trascendental, pero sólo encontraron buenas intenciones.

‘Pichón’ Cabanillas rechaza tacha a su candidatura

Gilberto Cabanillas Barrantes candidato a la presidencia regional de Cajamarca rechazó la tacha en su contra dada por el JEE de Cajamarca, considerándola un decisión excesiva y dijo que, “no responde ni al espíritu de la ley ni del expediente que se encuentra en poder del citado organismo descentralizado”
“No se me ha otorgado la posibilidad de descargo y se me ha impedido el derecho a la defensa”, argumentó indignado el candidato aprista.
Cabanillas, manifestó, que detrás de todo esto esta el candidato a la presidencia de la región por el movimiento el “Agro a la Región” Felipe Pita Serpa, “le han engañado que si salgo de la contienda el voto aprista se iría con él, lo que es totalmente falso”, aseveró.
Gilberto Cabanillas también opinó del gobierno de Felipe Pita, padre del actual candidato, al cual calificó de regular para abajo. Luego sostuvo, “imagínense si el padre hizo un gobierno de regular para abajo, que haría el hijo, a quien aún le falta madurez emocional e intelectual.
“Para colmo, anda diciendo Felipe Pita, que los gobernadores lo están apoyando, eso demuestra que esta coludido indebidamente, con funcionarios del Estado y demuestra la limpieza de mi candidatura que no necesito de ese aprovechamiento político, a pesar que el APRA es gobierno, expreso “Pichón” Cabanillas.
En cuanto a su tacha, reveló, que mañana mismo presentará su apelación ante el Jurado Nacional Elecciones, “donde probaré que la decisión de sus representantes en nuestra ciudad no se ajusta a ley. Yo soy un maestro de Posgrado, no soy un docente regular de la Universidad de San Marcos”, enfatizó el candidato.
Mis clases las dicto los fines de semana, y es una cátedra por invitación, además yo tengo inversiones en Cajamarca, y siempre he emitido mi voto en esta ciudad y eso está demostrado, no entiendo la actitud del JEE, dijo mortificado el conocido militante aprista y ahora candidato a la Presidencia Regional.

Fuente: Diario Panoramacajamarquino

JEE tacha a Gilberto Cabanillas

Luego del remezón que sufrieran los militantes de Cajamarca Siempre Verde por la exclusión de Absalón Vásquez de la contienda electoral, esta vez corrió la misma suerte el candidato del Partido Aprista Gilberto Cabanillas Barrantes, a quien el Jurado Electoral Especial (JEE) declaró fundada una tacha presentada en su contra.
La Resolución Nº 0008-2010-JEEC, esta sustentada en el expediente Nº 0107-2010-JEEC, según este ente electoral la tacha fue presentada por el ciudadano Jorge Manuel Sánchez Tafur.
Asimismo el artículo 2 de la resolución, también resuelve excluir a Guido Villanueva Zúñiga, candidato a la vicepresidente regional por el partido aprista peruano.
Como la resolución ha sido emitida por el JEE de Cajamarca, al candidato aprista aun le quedaría apelar ante el Jurado Nacional de Elecciones -máximo organismo electoral del país- quien notificará a los personeros legales del Apra a una audiencia pública que puede darse dentro de cinco o seis días.
 
Fuente: Diario Panoramacajamarquino

Absalón Vásquez impugnará fallo del JNE que excluye su candidatura

viernes, 3 de septiembre de 2010

El candidato al Gobierno Regional de Cajamarca Absalón Vásquez sostuvo que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cometió un error al excluir su candidatura, y espera una subsanación a su caso.
Vásquez informó que ha presentado un recurso extraordinario contra la resolución del Jurado que lo elimina de la carrera electoral.
A través de una resolución, el JNE señaló que Vásquez se encuentra impedido de ser candidato debido a que registra antecedentes penales por una sentencia de la Tercera Sala Penal Especial de Lima, el 16 de febrero del 2007, por el delito de peculado, imponiéndole cuatro años de pena privativa de libertad, suspendida en su ejecución.
Agrega que no cumple con la ley que dispone haber nacido o residir por tres años en el lugar al que aspira gobernar.
Sin embargo, el ex ministro fujimorista aseguró que ya cumplió su condena y que no está inhabilitado para postular a cargo público.
Refiere que el JNE cometió un error, por lo que espera que se subsanen las observaciones a la resolución para permitir su candidatura.

JNE tacha a Absalón Vásquez

jueves, 2 de septiembre de 2010

Instancia electoral deja fuera de carrera al candidato a la presidencia regional por el partido ‘Cajamarca Siempre Verde’.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró procedente la tacha contra Absalón porque no pudo demostrar su residencia en Cajamarca en los últimos dos años, asimismo por registrar antecedentes penales por una sentencia dictada por la Tercera Sala Penal Especial de Lima, de fecha 16 de febrero de 2007, por el delito de peculado, imponiéndole cuatro años de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución.
De acuerdo con la Resolución Nº 1803-2010 emitida por el JNE la defensa del candidato se mantuvo que Absalón había nacido en Cajamarca y para sustentarlo presentó varias pruebas unas de ellas que realizaba asesorías en temas agrarios y ganaderos desde el año 2007.
Sin embargo, de la documentación que aporta –según refiere la resolución- no aparece prueba suficiente de que Absalón Vásquez Villanueva resida efectivamente por 3 años continuos en Cajamarca, previa a la fecha del vencimiento del plazo de inscripción de listas de candidatos.
“Adicionalmente, como argumento de mayor entidad, el propio candidato ha admitido haber nacido en Cajamarca, pero no residir en dicha zona por el tiempo requerido, lo que se verifica en notas periodísticas como las obrantes en los actuados y en la propia estrategia procesal del imputado”, refiere la resolución.
Con respecto a la condena, el JNE también observó que de la revisión del texto de la citada sentencia, puede determinarse que la pena privativa de libertad fue suspendida por tres años con la imposición de una pena de inhabilitación por el término antes mencionado.
Sin embargo, mediante resolución de fecha 27 de junio de 2008, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte de Justicia de la República declaró no haber nulidad en la referida sentencia.
“Dicho órgano jurisdiccional aún no ha emitido pronunciamiento definitivo respecto de si procede o no dicha solicitud, de lo que se concluye que al 5 de julio de 2010, fecha de cierre de presentación de solicitudes de inscripción de las listas de candidatos, e incluso a la fecha en que se expide la presente resolución, la condena a Absalón Vásquez Villanueva se encuentra aún vigente, dos argumentos que sopesaron en la tacha contra Absalón”, refiere la resolución del JNE.
Ambas pruebas, la primera no acreditar su domicilio legal en Cajamarca como la sentencia, sopesaron en el la decisión del JNE.

Sepa donde y por quién votar con un solo click

viernes, 27 de agosto de 2010

Falta poco más de un mes para que se realicen las elecciones municipales y regionales y, si, aún no sabe por quién votar, no conoce quiénes son los candidatos que aspiran a ocupar el sillón municipal de su distrito, ahora lo podrá hacer.
El Jurado Nacional de Elecciones lanzó el portal INFOgob, donde los ciudadanos solo deben colocar el número de su DNI para acceder a la información de los postulantes a la municipalidad de su distrito.
Por ejemplo, puede acceder a la hoja de vida de los candidatos y su lista de regidores, además de su plan de gobierno para su posible gestión municipal.

Para saber donde votar y cuales son tus candidatos a elegir ingresa aquí

ODPE analiza sanción para Fuerza campesina

jueves, 26 de agosto de 2010

Cien unidades impositivas tributarias puede aplicársele a Fuerza Campesina de San Ignacio, por haber utilizado el nombre de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Jaén, en un spot político donde supuestamente lo ubica en el primer lugar de preferencia electoral.
Según la ODPE – Jaén, limitó su función en realizar el sorteo de los números para todas las agrupaciones políticas independientes que por ley corresponde, pero Fuerza Campesina aprovechando que le tocó el número uno, difundió propaganda política en forma ilegal, haciendo presumir que este organismo les otorgaba el primer lugar en la preferencia electoral.
Hasta con 360 mil soles es la sanción con la cual en los próximos días puede ser sancionada esta organización, que en la Provincia de San Ignacio lidera el actual alcalde provincial Carlos Martínez Solano.

Candidatos participarán en debates electorales

miércoles, 18 de agosto de 2010

Promoviendo un voto informado se determinó el cronograma de los foros electorales entre los candidatos de la provincia y de los distritos de San Ignacio.
Los aspirantes a un cargo público tendrán un promedio de 13 minutos para exponer sus propuestas, y, además, el tiempo necesario para responder las preguntas de los asistentes.
El certamen provincial se realizará el viernes 3 de setiembre.
En el mes de agosto se desarrollarán los foros en los distritos, de acuerdo al cronograma siguiente: 21 en Chirinos, 24 en Huarango, 25 en La Coipa y San José de Lourdes, 26 en Namballe y 28 en Tabaconas.
Los foros tendrán apoyo de PRISMA, la Red de Municipalidades de Cajamarca y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de quien se espera su presencia.
La actividad será transmitida a través de los diferentes medios de comunicación local, y los que voluntariamente se unan del ámbito regional y nacional.

Las mujeres líderes apuestan por el cambio en San Ignacio

miércoles, 11 de agosto de 2010

El electorado femenino que es parte del desarrollo de esta provincia, también coincide con la oportunidad de cambio de autoridades municipales que necesita San Ignacio, para mejorar la calidad de vida de la población.
Alejandrina Ocupa Carrasco, integrante provincial de la Asociación de Productores, está convencida de que es momento de apostar por el cambio, ante los resultados de serios problemas económicos que la población vive actualmente.
“El continuismo trae como consecuencia corrupción. Se enriquecen los que gobiernan y el pueblo está cada día peor; no podemos dejar que los dineros que viene para nuestro desarrollo vayan a parar a los bolsillos de gente corrupta, que vive a costa de la pobreza nuestra”, expresó.
Por su parte, Edissa Núñez Aguilar, presidenta de la Asociación de Mujeres para el Desarrollo, cree que al actual alcalde ya se le dio la oportunidad de gobernar San Ignacio, pero que los resultados de 11 años de gobierno municipal no reflejan mejoras en la economía familiar.
“Las mujeres somos conscientes que hoy tenemos suficientes profesionales en los diversos campos del quehacer humano; existen exitosos empresarios y campesinos dedicados a proyectos productivos”, subrayó.
“Se trata de empresarios y campesinos que en base a sus propias iniciativas e inversión han alcanzado niveles superiores de capacidad en desarrollo local, y que como candidatos vemos en ellos la necesidad de que tengan la oportunidad de unirnos sobre la base de un plan integral provincial, para cambiar la crítica situación que estamos viviendo”, concluyó.

Seis candidatos provinciales están hábiles para comicios

lunes, 2 de agosto de 2010

Acción Popular, Fuerza Social, Movimiento de Afirmación Social (MAS), Frente Regional, Alianza Para el Progreso y El Agro a la Región, son las agrupaciones políticas sin problemas para las elecciones municipales del próximo 3 de octubre.
Fuerza Campesina y la alianza Cajamarca Siempre Verde – Fuerza 2011, esperan las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ante tachas interpuestas por supuestas irregularidades en su inscripción.
Más de 70 mil electores de la provincia de San Ignacio reciben a diario la visita de los diversos candidatos distritales, provinciales y regionales, anunciando sus diversas propuestas en caso de gobernar los municipios y Gobierno Regional de Cajamarca.
El agro y el medio ambiente son los sectores que en esta ocasión son priorizados para su apoyo. La corrupción y la minería se ven como problemas, que hay que combatir e impedir se desarrolle en defensa del desarrollo sostenible.
El actual Jurado Electoral Especial (JEE) de Jaén es criticado severamente por los supuestos de favoritismo que habrían beneficiado a determinadas organizaciones políticas, resoluciones que en última instancia verá el máximo organismo electoral en Lima.

Foros electorales de los candidatos ediles

miércoles, 7 de julio de 2010

(sanignaciomundo.blogspot.com):
Con el propósito de promover la difusión de las propuestas municipales 2011 – 2014, la Mesa de Concertación organizará foros electorales para que los candidatos provinciales y distritales tengan la oportunidad de debatir las metas y objetivos que anuncian cumplirían en los próximos cuatro años.
Alcídes Bringas Durand, presidente de este organismo, dijo que vienen trabajando de acuerdo a un plan de trabajo, donde en alianza estratégica con algunas instituciones no gubernamentales proyectan cumplir la tarea de sentar a todos los candidatos para exponer qué y cómo se desenvolverán en un próximo gobierno municipal.
San Ignacio, como provincia, tiene 8 candidatos a la alcaldía y 88 a regidores; y a nivel de distritos un aproximado de medio centenar de aspirantes para burgomaestres y 250 postulantes a concejales.
Sobre el ámbito regional, comienzan a tener presencia electoral el Frente Regional de Javier Bobadilla, El Movimiento de Afirmación Social de Gregorio Santos Guerrero, y, asimismo, Acción Popular que lidera Mesías Guevara Amasifuén.
Se analiza un debate entre los candidatos regionales, que también posibilite escuchar sus propuestas electorales.

“Tierra y Libertad” divide la unidad en San Ignacio

lunes, 24 de mayo de 2010

(sanignaciomundo.blogspot.com).- “Marco Arana no ha podido evaluar bien hacia dónde va, qué es lo que quiere y cuál es su objetivo; aún no se inscribe y la candidatura regional de Nicanor Alvarado por el movimiento Tierra y Libertad, más que una propuesta es un ensayo político que dividiría todos los esfuerzos”.
Ese fue el comentario de la profesora Elianita Zavaleta García, candidata regional del Movimiento de Afirmación Social (MAS).
Afirmó que una alianza política exige madurez y responsabilidad, con respeto hacia los aliados, con el propósito de que se asuma una lucha real, de compromiso de trabajo donde todos asuman retos en beneficio de la población.
“Esperamos que en este proceso la política le vaya enseñando la importancia de la unidad y entienda que necesitamos unirnos, desde los criterios que nos unen, no de aquellos que nos divide, porque si hablamos de lo que nos desune, hasta la ropa que vestimos no divide”, señaló refiriéndose a Marco Arana Zegarra, líder de Tierra y Libertad.
En caso, se diera esta alianza regional, en San Ignacio habría una ruptura inevitable de los seguidores de ambas agrupaciones políticas.
Ambos han proclamado sus candidatos provinciales: por el MAS el ex párroco Marcos Goyzueta Valencia, y por Tierra y Libertad el actual alcalde de San Ignacio Carlos Martínez Solano.
Para los candidatos distritales ocurre igual y el MAS hace dos meses inició su campaña electoral, haciendo prever que si de algo se está convencido es de la urgente necesidad del cambio municipal, lo cual es totalmente contrario a la posición del candidato provincial de Tierra y Libertad que va a la segunda reelección.

Fuerza Social convocó a empresarios: San Ignacio

sábado, 8 de mayo de 2010

(sanignaciomundo.blogspot.com).- El empresario micro y mediano asistió a una importante reunión sobre exposición, aporte y validación de la propuesta económica para este sector, ofrecida por el abogado Samuel Sánchez Rivera, candidato de Fuerza Social a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de San Ignacio.
El doctor Nerio Efio Núñez, jefe de Campaña de este movimiento, dijo que el objetivo es alcanzar los lineamientos estratégicos que contiene el plan de gobierno municipal, así como recibir los aportes, sugerencias y conocer las experiencias exitosas de los empresarios de San Ignacio que les ha permitido alcanzar niveles sobresalientes de éxito.
El presidente de la Cámara de Comercio, magíster Gonzalo Pesantes Peña, señaló lo positivo del evento y lo destacó como democrático porque se escuchó a quienes desde su noble anhelo de servir a su tierra, socializan sus propuestas como símbolo de concertar para el desarrollo.
Un sondeo de opinión confirma que los hombres y mujeres de empresa, en su mayoría garantizan su presencia con el propósito de contribuir al enriquecimiento de un virtual y futuro plan de gobierno municipal, en caso de ganar las próximas elecciones.

San Ignacio tiene candidatos con alta aceptación electoral

martes, 4 de mayo de 2010

(sanignaciomundo.blogspot.com).- Seis postulantes a la alcaldía provincial vienen generando y despertando una real expectativa entre los más de 60 mil electores de la provincia de San Ignacio, en la región Cajamarca.
Profesionales en agronomía, derecho, administración, educación y clérigos, adornan las cualidades académicas de los aspirantes a la Municipalidad Provincial de San Ignacio.
Diferenciados totalmente por sus planes de gobierno, los pobladores de San Ignacio definen con claridad la propuesta eminentemente agropecuaria del ingeniero agrónomo, Felizardo Aranda Salazar, de la alianza Agro Venceremos – Acción Popular.
Lo mismo sucede con la exitosa gestión en electrificación del abogado Samuel Sánchez Rivera, candidato de Fuerza Social.
La presencia del actual burgomaestre Carlos Martínez Solano, licenciado en administración, tiene aún su cuota de seguidores de los más de 10 años en la Municipalidad Provincial de San ignacio, que lucha por un periodo más buscando la reelección.
También aparece el perfil del magíster en educación Alejandro Ruiz Abat, del Frente Regional, apostando por una educación de calidad como estrategia socio – económica futura.
Asimismo, el padre Marcos Goyzueta Valencia, se distingue con su postulación por el Movimiento de Afirmación Social (MAS), ganando respeto en los sectores católicos que ven en él a una persona símbolo de honradez y transparencia.
De igual manera, el líder del partido político Alianza Para el Progreso (APP), bachiller en derecho, Emilio García Maza, con planteamientos altamente visionarios, avanza en los sectores olvidados del campo y de la ciudad.
En resumen, todos los candidatos a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, con una amplia experiencia en programas, proyectos y preparación sobre desarrollo social y económico, más que suficiente para que la población en esta ocasión se estén preparando para elegir al mejor.

Emerge nueva alianza contra el continuismo

viernes, 16 de abril de 2010

(sanignaciomundo.blogspot.com) .- Agro Venceremos, agrupación política provincial que lidera Felizardo Aranda Salazar, y el partido Acción Popular (AP), realizaron un pacto político con el propósito de ir juntos en las próximas contiendas electorales, luchando frontalmente contra el continuismo y la corrupción.
Acción Popular estuvo representado por su secretario de organización, David Guevara Soto; Fernando Fernández Damián, secretario general departamental; Mesías Guevara Amasifuén, candidato regional de Cajamarca; Raúl Ramírez, teniente alcalde de Jaén; y el aspirante distrital de Tabaconas (provincia de San Ignacio), Joel Campos.
Los visitantes y anfitriones coincidieron en que la población cajamarquina no está pobre porque no tenga capacidades ni potenciales que aprovechar, sino todo lo contrario.
Señalaron que la capacidad técnica, administrativa y de gestión causa la falta de oportunidades y una incorrecta distribución de los presupuestos distritales, provinciales y regionales, hacia los sectores productivos que generan desarrollo.
La unión entre Agro Venceremos y Acción Popular recibió la aprobación unánime de los 120 delegados plenos de 100 bases distritales, consolidando un compromiso frontal contra quienes quieren seguir enquistados en el poder, para su propio beneficio.

Fuerza Social desairó invitación a un debate

martes, 6 de abril de 2010

(sanignaciomundo.blogspot,com).- Nerio Efio Núñez, jefe de campaña de Fuerza Social de San Ignacio, no asistió a la invitación radial con el propósito de analizar y debatir las propuestas centrales de su plan de gobierno municipal, con la organización política Fuerza Campesina de esta provincia.
Efio Núñez fue oficialmente invitado por escrito a la emisora municipal, en virtud a un pedido público que realizó en medios de comunicación local; sin embargo, no asistió al llamado, haciendo suponer a la población que habría temor de no poder sostener las propuestas municipales que adornan la postulación política provincial de su movimiento regional.
El espacio polémico estaba programado con la presencia de Euler Jave Díaz, secretario de organización de la agrupación política independiente Fuerza Campesina, que lidera el actual alcalde Carlos Martínez Solano.
Jave Díaz, como único asistente al debate, dijo que si el responsable de campaña de Fuerza Social tiene temor de debatir, invita al candidato provincial Samuel Sánchez Rivera, a confrontar quiénes tienen las mejores propuestas para la población de San Ignacio.
Asimismo, señaló, que Samuel Sánchez en su primer período de gobierno edil fue parte de Fuerza Campesina, quienes le elaboraron su plan de gobierno municipal. “Hoy se ha pasado a Fuerza Social y está calumniándolos sin ningún sustento para ello”, comentó.
Ha quedado pendiente la invitación y la audiencia que es la mayoría de electores, espera que Fuerza Social no evada este tipo de confrontaciones sobre los planes de gobierno, pues ilustrará con mayor precisión la objetividad y posibilidad de sus propuestas en un virtual gobierno municipal.

Arana fuera de la iglesia

jueves, 11 de febrero de 2010

Jerarquía católica suspende a sacerdote cajamarquino por aspirar a la presidencia de la República del Perú.
El sacerdote cajamarquino Marco Arana Zegarra, que aspira a ser candidato a las elecciones presidenciales de 2011, fue suspendido de sus funciones sacerdotales por la jerarquía católica peruana por intervenir en actividades políticas, informó ayer el afectado.
"Desde enero he sido suspendido de ejercer el ministerio sacerdotal", dijo el religioso en rueda de prensa, líder del movimiento Tierra y Libertad, una organización que, según su fundador, plantea la defensa de los derechos ambientales y de la justicia social.
Arana, quien se declara seguidor de la Teología de la Liberación, señaló que su actividad en defensa de comunidades indígenas que enfrentan a empresas transnacionales petroleras y mineras no ha sido bien vista por el sector conservador de la iglesia y por la derecha peruana.
Desde que inició su actividad social fue blanco de críticas de "un sector conservador que no es mayoritario en la iglesia peruana, pero sí muy poderoso", según precisó.
Tras dar a conocer la fundación de su movimiento el año pasado, Arana fue criticado por el cardenal peruano, Juan Luis Cipriani, miembro del Opus Dei y figura visible del sector ultraconservador del clero local, quien censuró su actitud de izquierda. Arana respondió a sus críticas y se reafirmó en su postura.
"Me pidieron que pida disculpas al cardenal, pero yo me negué porque no le falté el respeto, sino que sólo discrepé con él", dijo.
El religioso señaló que la suspensión de su actividad sacerdotal "no significa un paso atrás en sus convicciones y su fe cristiana", anotando que su opción por la justicia social y en defensa del medio ambiente responde a "los vientos de cambio para reencontrar el mensaje de la iglesia en su compromiso con los más pobres".
El movimiento Tierra y Libertad realizará en junio su primer congreso en el cual Arana tiene la primera opción para ser elegido como candidato a la presidencia en 2011

Cura en disputa por candidatura

miércoles, 10 de febrero de 2010

(sanignaciomundo.blogspot.com).- El movimiento político Fuerza Social anunció como candidato seguro al distrito de Tabaconas, al párroco Wilmer Rivera; sin embargo, días después, Fuerza Campesina también lo proclama como aspirante oficial al sillón edil en la misma jurisdicción.
La controversial doble candidatura ha sido tomada por la población como algo anecdótico, pues es la primera vez que ocurre algo parecido en la provincia de San Ignacio.
Se supo que Fuerza Social no acepta que el mencionado sacerdote les haya mentido, cuando prometió ir con ellos en las próximas contiendas electorales municipales y regionales del presente año.
No obstante, los hechos parece que confirmarían todo lo contrario y que el religioso no habría decidido por qué lista participar, si es que finalmente se confirmaría su candidatura.

Ultimas Noticias

Artículos más visitados a la fecha

 

Copy Rigth © 2009 ·sanignaciomundo creado por Tecnologia Activa100