Unión Comercio jugará de local en Moyobamba

UGEL SAN IGNACIO publico resultados preliminares de nombramientos

Gregorio Santos pide revisión de concesiones mineras

Transportistas protestan contra concejo provincial

Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2010. Mostrar todas las entradas

JNE: Fuerza Campesina gana elecciones en San Ignacio

sábado, 20 de noviembre de 2010


El Jurado nacional de Elecciones, culminó de absolver las actas impugnadas que subieron a este organismo electoral, y los resultados favorecieron a la organización política Fuerza campesina, que lidera el actual Alcalde de San Ignacio, Carlos Alfonso Martínez Solano.

Aunque los resultados aún no figuran en la página web de la ONPE, ya se conocen por el informe directo que los representantes de ambas agrupaciones recibieron de sus representantes.

La próxima semana será la proclamación y entrega de credenciales al ganador. La población expresa las emociones propias de la victoria, y los perdedores su insatisfacción por los resultados.

Fuente: http://sanignacioenlanoticia.blogspot.com

Gregorio Santos, virtual presidente regional

miércoles, 3 de noviembre de 2010


Todo parece indicar, por el último reporte oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) al 98.129%, que Gregorio Santos Guerrero del Movimiento de Afirmación Social, sería el virtual presidente regional, ya que según estas cifras es imposible que se produzca una segunda vuelta en la región.
Asimismo su vicepresidente electo sería César Aliaga Días, además ‘Goyo’ conseguiría la mayoría de consejeros regionales, en un número de nueve. Mientras que El Frente Regional, APP, Cajamarca Siempre Verde y Fuerza Social, un consejero regional respectivamente.
Hay que indicar que según la ONPE las actas procesadas en toda la región son 4,703 actas electorales, contabilizadas, hasta  el momento, solo 4,326. Asimismo se registra 143 actas observadas y 88 actas con ilegibilidad u otras observaciones y 281 actas anuladas.
Consejero regional
Cajamarca              Sara Palacios Sánchez       MAS
Cajabamba              Shander Rodríguez Rodríguez      MAS
Celendín               Jesús García Lozano MAS
Chota                  Leider Fuentes Estela MAS
Contumazá              Niel Castillo León MAS
Cutervo                Hilario Medina Vásquez MAS
Hualgayoc              Guillermo Yopla Murrugarra Frente Regional
Jaén                   Elzer Elera López MAS
San Ignacio            Cervando Puerta Peña MAS
San Marcos             José Medina Marín                APP
San Miguel             Yuli Alcántara Ramírez           MAS
San Pablo              Wilder Chilón Sánchez            Cajamarca Siempre Verde
Santa Cruz             Juan Barreda Soto                Fuerza Social

Nuevos resultados Municipales ONPE: Actualizado al 99.194% de actas contabilizadas el 01/11/2010 a las 19:46:01 horas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Nuevos resultados Municipales ONPE: Actualizado al 99.194% de actas contabilizadas el 01/11/2010 a las 19:46:01 horas 

Clic en la imagen para ampliar



Nuevos resultados Municipales ONPE: Actualizado al 97.043% de actas contabilizadas el 31/10/2010 a las 17:34:53 horas

domingo, 31 de octubre de 2010

 Nuevos resultados Municipales ONPE: Actualizado al 97.043% de actas contabilizadas el 31/10/2010 a las 17:34:53 horas 

Clic en la imagen para ampliar

Disputan Alcaldía de San Ignacio voto a voto

viernes, 29 de octubre de 2010

Al 90 por ciento de actas contabilizadas, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), solo 123 votos es la ventaja que le lleva Fuerza Campesina al movimiento Fuerza Social, en la carrera por definir al próximo gobierno municipal provincial de San Ignacio.
Al cierre de la presente edición, Fuerza Campesina que dirige el actual alcalde Carlos Martínez Solano, figura con 12 mil 737 votos; por su parte, Fuerza Social, liderado por Samuel Sánchez Rivera, le sigue con 12 mil 614 votos.
Ambas agrupaciones políticas se disputan voto a voto el primer lugar.
Las actas impugnadas ya pasaron al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la espera de la resolución final que determine al próximo alcalde de la provincia de San Ignacio.
 
Fuente: ONPE

Suspenso por Alcaldía provincial

martes, 12 de octubre de 2010

Un total de 88 actas en calidad de impugnadas pasan al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en Lima, para determinar quién será el próximo alcalde de de la Municipalidad Provincial de San Ignacio.
Fuerza Campesina y Fuerza Social son las agrupaciones políticas que mutuamente han observado actas, sin las firmas de los miembros de mesa y otras causales, lo cual ha motivado su elevación ante el máximo organismo electoral.
Carlos Martínez Solano, de Fuerza Campesina, y Samuel Sánchez Rivera, de Fuerza Social, acompañados por sus miles de seguidores, seguirán esperando el resultado general.
Se habla de dos semanas como mínimo para la resolución final y conocer al nuevo burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Jaén.

El voto electrónico, protagonista de la primera vuelta en Brasil

lunes, 11 de octubre de 2010

Más de 135 millones de brasileños utilizaron las 480 mil urnas electrónicas distribuidas en todo el país. Hace 12 años que el gigante sudamericano sumó la tecnología a los procesos electorales.
Las elecciones presidenciales en Brasil, en las que la candidata oficialista, Dilma Rouseff, se impuso con más del 46% de los sufragios, quedando a 5 puntos de convertirse en la sucesora de Lula da Silva, frente al 33% del socialdemócrata José Serra, también se destacaron por mostrar nuevamente la efectividad del voto electrónico. Sucede que más de 135 millones de personas utilizaron las 480 mil urnas distribuidas en el país.
Desde 1998 el gigante sudamericano implementa esa herramienta informática para recabar los datos sobre el proceso electoral, y en el caso de las de ayer, a las 22.30 ya estaban disponibles los conteos finales, que dieron ganadora a Rouseff.
El secretario de Tecnología e Información del Tribunal Regional Electoral de Brasilia, Ricardo Negrao, dijo que "la novedad para este año es la votación de unos 200.000 brasileños radicados en el exterior con unas 550 urnas electrónicas, en 193 países".
Las primeras tendencias estuvieron disponibles a las 19, y el ciento por ciento de los resultados en las votaciones para presidente, gobernadores, senadores y diputados estuvieron disponibles a las 22.30.
La Justicia Electoral también aprovechó los comicios generales de ayer para probar el nuevo sistema de identificación de electores, a través de las huellas dactilares, con una prueba piloto que alcanzó al uno por ciento del padrón.
De esa forma, 1,3 millones de personas utilizaron las nuevas urnas electrónicas, que apuntan a reducir aún más las posibilidades de fraude. El sistema deberá ser acompañado por un nuevo documento biométrico, de los cuales los primeros 100 mil serán emitidos este año en algunos estados.
Por otro lado, Negrao destacó el nivel de seguridad de los equipos, fabricadas en Brasil y utilizados con la totalidad del padrón desde 1998, que se extiende al proceso de transmisión de datos. Incluyen firma digital y criptografía de información, y una vez cerrado el comicio, son lacradas y trasladadas a 167 locales regionales para la transmisión hacia los tribunales locales y el Supremo Tribunal Regional.
 
Fuente: BBC

ONPE pide al Congreso poner en agenda aprobación del voto electrónico

La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, dijo que su institución está lista para implementar de forma gradual el voto electrónico, inclusive en las Elecciones Generales del 2011.

En tal sentido, Chú Villanueva invocó al Congreso de la República poner en agenda la aprobación del reglamento para la puesta en marcha de este proceso, con el cual habría resultados en un tiempo de dos horas.
En conferencia de prensa desde el Parlamento Nacional dijo que la ONPE cuenta con la capacitación y los sistemas tecnológicos necesarios para introducir el voto electrónico.
"Tenemos todo listo en la ONPE para iniciar el voto electrónico, lo que falta es que en el Congreso se apruebe la insistencia a un proyecto de ley para que se reglamente. Podemos iniciarlo pero no aplicarlo masivamente, no para todo el país, hay que dar el primer paso", afirmó más temprano en RRP.

Toledo invoca al Congreso aprobar el voto electrónico

El ex presidente de la República, Alejandro Toledo, invocó al Congreso Nacional aprobar en votación la instauración del voto electrónico para que empiece a aplicarse en futuros comicios, y de esa forma evitar otra "agonía" como la que se vive actualmente con la demora en el conteo de votos tras las elecciones municipales y regionales.
"Lamento que tengamos que pasar por esta pesadilla de esperar tanto por el resultado de las elecciones", expresó a RPP desde Washington, al comentar que el Parlamento tiene el tema en agenda para ser debatido esta semana.
Toledo Manrique dijo "lamentar" que pese a que el proyecto ya había sido aprobado por el Legislativo, el presidente Alan García lo haya observado, y tenga que volver a ser sometido a discusión.
Sostuvo que el voto electrónico se practica en varios países del mundo como Brasil o Estados Unidos. "¿Qué cosa pasa? o es cierta esa versión, esa leyenda, de que el APRA tiene una ganancia en las mesas entre 5 y 6 por ciento. Me rehúso a pensar eso", anotó.
"Creo que el presidente García no quiere empañar su gobierno en el Perú y en los ojos del mundo, tratando de apañar este impedimento del voto electrónico que le da mucha más transparencia, modernidad, rapidez y menos costos", manifestó.
"Creo que el camino está trazado y debemos poner decisiones de Estado, sé que el presidente García va a salir en julio del próximo año, pero sería parte de su leyenda histórica de haber hecho algo por el Perú, democratizar el país aún más aprobando el voto electrónico", agregó.
El ex jefe de Estado señaló que la aprobación del voto electrónico se justifica en que es más transparente y seguro; ofrece resultados a pocos minutos de terminado el proceso electoral; reduce el tiempo de votación y el número de miembros de mesa.
Asimismo, refirió que este nuevo sistema facilitaría la labor de los personeros.
De otro lado, el líder de Perú Posible dijo esperar que en las elecciones presidenciales del 2011, los peruanos voten por una opción no "en contra de...".
"No es sano votar contra algo. Yo sé el dilema del 2006 pero esperemos que no pase eso, que los candidatos digan con transparencia qué es que representan y los peruanos cuajen una decisión", aseveró.
Recalcó que se deben distinguir a los votantes de Lima con los del interior del país, donde muchos de estos últimos no sienten el progreso de la economía.
"Tienen un grito de protesta, que el 2006 canalizaron con (Ollanta) Humala", afirmó.

‘Goyo’: Si empresarios mineros cumplen con todas las normas ¿de qué se preocupan?

sábado, 9 de octubre de 2010

Afirmando estar esperando los resultados finales con serenidad, ‘Goyo’ Santos Guerrero, probable presidente regional por el Movimiento de Afirmación Social (MAS) salió al frente para contrarrestar las duras criticas que fueron lanzados desde diferentes sectores.
Como se conoce, en la víspera, los presidentes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) dijeron que esta victoria podría afectar las inversiones privadas en Cajamarca. Estas son sus palabras.

¿Cómo ve la demora de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para realizar el conteo de votos?
Hemos estado esperando de manera paciente que la ONPE haga su trabajo; sin embargo, se han originado situaciones sospechosas a raíz de la intervención de organismos que nada tienen que ver con la voluntad popular cajamarquina.
Las declaraciones del presidente de la Confiep, de la SNMPE, de algunos periodistas limeños que ni siquiera saben cómo es la región como Aldo Mariátegui y Jaime de Althaus quieren presentar a Cajamarca como una ciudad que no sabe elegir, tratando de insultar y discriminando cuando el pueblo se ha expresado en un triunfo de primera vuelta (…) estamos luchando con la ley centralista de la segunda vuelta.

¿Se está satanizando este triunfo?
Se busca quitarle la legitimidad política que tiene. Ayer hemos intervenido para llamar a la ONPE a que procese inmediatamente los datos y la demora comenzó a dar problemas como el de Hualgayoc que por seguridad están trasladando a los miembros a Lima. Pareciera que quieren presentar a Cajamarca como una región insegura, inestable políticamente y manipular desde Lima algunas actas con resultados. Tenemos mil actas observadas.

¿Niega que el MAS este propiciando este tipo de eventos?
En el caso de Hualgayoc y Bambamarca no se está reclamando el tema regional, se está reclamando el tema de las elecciones provinciales donde mi candidato ha perdido y ha ganado Hernán Vásquez, donde si el pueblo le ha dado el voto no nos queda más que respetarlo.

¿Hay riesgo de que se manipulen las cifras?
Hay bastantes riesgos; hasta este momento, si las cuentas van con toda transparencia, la cifra es inamovible; serán décimas porque de las mil actas observadas 700 corresponden a Chota, Jaén, San Ignacio y Cutervo donde el MAS tiene un amplio respaldo y el resto de actas son anuladas totalmente como las de Magdalena y La Asunción de manera que en Cajamarca casi está terminada la contabilidad.
Lo que queremos es que la actas observadas pasen al Jurado Electoral Especial (JEE) y cumpla su papel y no meta las patas como lo hizo con el caso de Absalón Vásquez y ‘Pichón’ Cabanillas que tuvieron que corregirle la plana en Lima. Esto hace ver que los señores del JEE tienen que estar muy atentos.
Hay muchos que creen que Gregorio Santos ahuyentará las inversiones. Qué respuesta le daría al presidente de la Confiep.
Yo no he hecho las leyes de los contratos con las transnacionales y si ellos están seguros de que cumple las normas, que los empresarios extranjeros cumplen con las leyes ambientales, tributarias y dan trabajo a la gente de Cajamarca ¿por qué se preocupan? Que no se preocupen.
Entonces usted no es ‘antiminero’.
Ese es un término que actualmente no existe en América Latina y en el mundo.

¿Gregorio Santos podrá trabajar con todas las empresas mineras que están en la región?
Gregorio Santos va a trabajar con el pueblo de Cajamarca y va a mirar los derechos del pueblo cajamarquino. Ayer los empresarios se han reunido con varios sectores de Minas Conga porque les ofrecieron dar trabajo; sin embargo, hoy viene Graña y Montero y arrincona a todo el mundo, entonces ellos van a recurrir a reclamar el derecho al trabajo y acá no hay que los señores de la Confiep vengan a entrometerse en el tema electoral.
Esperen a que dé resultados la ONPE, esperen que el JEE diga quienes son los presidentes regionales pero no empiecen a presionar antes de…

Se dice que hay un giro a la izquierda. ¿Hay que temerle a la izquierda, a las ideas socialistas o hay una nueva izquierda?
La izquierda nunca ha significado el temor para ningún país; siempre las multinacionales han pretendido trabajar al terror. Nosotros somos gente de paz, gente moderna que creemos en el desarrollo sostenible de la región; somos la izquierda moderna, la izquierda patriótica defensora de los derechos del pueblo, de los trabajadores como lo hizo Alfonso Barrantes Lingán que sentó las bases del desarrollo de Lima y que hoy Susana Villarán va a ayudar a hacer un buen gobierno.

Resultados electorales generan disturbios en distrito de Chirinos

Una victoria anticipada de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) sobre la reelección del actual alcalde de la Municipalidad Distrital de Chirinos, Juventino Sadón Gómez Torres, de Fuerza Social, motiva la movilización de los militantes y simpatizantes de oposición al actual burgomaestre.
La información señala que los protestantes pertenecerían a la organización Fuerza Campesina, liderados por su candidato Agustín Díaz Cano, ex alcalde distrital de Chirinos.
Se han registrado leves daños a la propiedad de la sede de la Gobernación y han impedido que se desarrollen con normalidad las habituales labores municipales, con la actitud amenazante de una posible de toma del local de la comuna.
Los protestantes sienten que los resultados finales por publicar, oficialmente por la ODPE sobre las elecciones del 3 de octubre en esta jurisdicción, no reflejarán la verdadera expresión electoral puesta de manifiesto en las urnas el pasado domingo.
El gobernador del distrito de Chirinos, Hugo Altamirano Cubas, dijo que estas actitudes de parte de los integrantes de Fuerza Campesina no son de ahora, son reiterativas.
La autoridad política recordó que en contra de ley, una semana antes de los comicios y sin contar con el respectivo permiso, realizaron un doble mitin en este distrito, afectando a otra agrupación que sí tenía autorización para efectuar su reunión política.
Precisó que el Ministerio Público de la provincia de San Ignacio tiene pleno conocimiento de estos hechos, y en este caso será un agravante que puede devenir en sanciones penales muy drásticas sancionadas por el Código Penal Vigente.
En ese sentido, no se descarta que este tipo de acciones pueden llevar al encarcelamiento de quienes sean identifiquen como responsables de estos hechos que al generar disturbios en la ciudad deviene en la intranquilidad de los ciudadanos.

30 días para retirar la propaganda electoral

jueves, 7 de octubre de 2010


Luego de concluido el proceso electoral, las organizaciones políticas tienen un plazo de treinta días para proceder a retirar toda la propaganda electoral que utilizaron en sus campaña proselitistas.
Como se puede observar, en toda la ciudad de Cajamarca, aún continúan las pintas en paredes de las viviendas, así como también gigantografías.
Sin embargo, hasta el momento, ningún candidato retira su propaganda, tal como lo dispone la ley electoral. Según informaron los entes rectores, tanto el JNE como la ONPE las autoridades municipales de turno deben exigir el cumplimiento de la misma y las organizaciones que no cumplan con la norma deben ser sancionadas.

En San Ignaco disputan la Alcaldía voto a voto

miércoles, 6 de octubre de 2010

La organización política Fuerza Campesina que dirige el actual alcalde Carlos Martínez Solano, y Fuerza Social liderada por el doctor Samuel Sánchez Rivera, esperan con gran expectativa el conteo final de votos para determinar quién gobernará el próximo periodo municipal.
En distritos extraoficialmente y según las actas de personeros, ya se anuncian los siguientes resultados: En Namballe se impuso Fuerza Social; en San José de Lourdes, el Movimiento de Afirmación Social (MAS); en Huarango y Chirinos, Fuerza Campesina; en Tabaconas, Acción Popular; y en La Coipa el Frente Regional.
El proceso electoral en esta provincia se desarrolló sin energía eléctrica y telefonía celular, desde el día anterior de los comicios, vale decir del el sábado, limitando y afectando los productos alimenticios, atención en salud y la actividad empresarial en general.
La anunciada sospecha de un fraude electoral se mantiene hasta hoy, pues las condiciones vividas dieron lugar a la desconfianza de la población.
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Jaén (ODPE – Jaén), hasta el cierre de este despacho, sigue computando actas para determinar los resultados finales.
 

Resultados Municipal Provincial al Actualizado al 76.613% de actas contabilizadas el 05/10/2010 a las 05:21:42 horas

lunes, 4 de octubre de 2010

Resultados Municipal Provincial al 
Actualizado al 76.613% de actas contabilizadas el 05/10/2010 a las 20:28:23 horas


clic en la imagen para ampliar



Incautan propaganda electoral contra ‘Goyo’ tildándolo de terrorista

sábado, 2 de octubre de 2010

Algo accidentada fue la interceptación por parte de seguidores del Movimiento de Afirmación Social (MAS), de una camioneta que transportaba propaganda política que tildaba de terrorista al líder de esta agrupación, Gregorio Santos Guerrero.
Eran aproximadamente las siete de la mañana de ayer cuando la unidad blanca de placa PIP-961 se estacionó frente a la vivienda ubicada en el jirón El Inca signada con el número 684, presuntamente perteneciente al dirigente aprista Luis Azabache Coronado.
Es en ese momento, que algunos partidarios de ‘Goyo’ -según indicaron los afectados-, se percataron de la presencia de dos sujetos quienes sacaban paquetes conteniendo volantes cuyo contenido ligaba la lista del MAS con el partido Patria Roja y con las actividades terroristas.
Al intervenirlos, los dos implicados se refugiaron en el citado domicilio mientras llegaban miembros de la Policía Nacional, la representante del Ministerio Público, Olga Pretell Lavado y el candidato a la vicepresidencia del MAS, Cesar Aliaga Díaz, entre otros.
Durante varias horas las mencionadas autoridades intentaron, en todo momento, que los ocupantes de la vivienda abrieran las puertas sin lograrlo por lo que se resolvió trasladar la unidad hasta la Primera Comisaría para investigar este irregular caso electoral.
“Se ha utilizado una camioneta para repartir propagando infamante y calumniosa constituyendo este un delito de difamación y calumnia pero a la vez constituye un delito electoral” denunció Aliaga Díaz visiblemente mortificado.

Primeras investigaciones
Luego de constatar algunos datos esenciales, miembros del MAS dijeron haber identificado a la propietaria del vehículo quien seria Ivette Maribel Arévalo Llique, domiciliada en el distrito de Baños del Inca y presuntamente alquilada por el Gobierno Regional de La Libertad.
“Estamos exigiendo la intervención del Ministerio Público a fin de que tome las medidas correspondientes (…) a veces no se descubre a los autores de estos hechos pero esta vez tenemos a los autores materiales y tenemos claro quién es el autor intelectual”, finalizó Aliaga Díaz.

Los que no acaten ‘ley seca’ recibirán multa de S/. 1,650

viernes, 1 de octubre de 2010


Hoy desde 00:00 horas entró en vigencia la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas y dispone sancionar con una multa no menor a los S/. 1,650 a quienes la incumplan, recordó el Jurado Nacional de Elecciones. Esto como parte de las diversas restricciones que regirán antes, durante y después de los comicios regionales y municipales del próximo 3 de octubre.
Guillermo Román, abogado de la Dirección Nacional de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), recordó que así lo establece la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26856), en su artículo 390, que rige para los comicios del 3 de octubre.
Según dicho artículo, la multa a aplicarse equivale al 10% del ingreso mínimo vital vigente (S/. 550.00) multiplicado por 30 días de multa, y recaerá sobre quienes hagan funcionar establecimientos destinados al expendio de bebidas alcohólicas durante el citado periodo.
La denominada Ley Seca deberá cumplirse hasta el mediodía del lunes 4, por lo que aquellos establecimientos que expendan bebidas alcohólicas durante ese período serán sancionados con una multa no menor a 1.650 nuevos soles.

Multitudinario mitin de cierre de campaña en San Ignacio


Alrededor de 6 mil personas simpatizantes se hicieron presentes la plaza de Armas de San Ignacio, acompañando al doctor Samuel Sánchez Rivera, candidato de Fuerza Social a la Alcaldía de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, en su mitin de cierre de campaña.
Propuestas para todos los sectores, para los cuales se aplicará estrategias de concertación con equipos técnicos, presupuestos y voluntades políticas, locales y regionales, propuso a los presentes.
“Me han atacado bajo todas las formas y medios, pero el pueblo que es sabio se ha dado cuenta que la mentira y la calumnia no puede seguir gobernando San Ignacio”, precisó.
“Propongo un gobierno de unidad provincial, donde todos pongamos algo para hacer de esta provincia la que todos deseamos”, dijo el postulante que está seguro de ganar las elecciones del domingo 3 de octubre próximo.
Desde los últimos rincones de esta provincia, incluyendo las comunidades nativas, llegaron los simpatizantes del denominado “líder de la concertación”.
El mitin se inició a las 7:00 de la noche del miércoles 29 de setiembre en la plaza integración de esta ciudad.

Sepa donde votarán los candidatos en San Ignacio

jueves, 30 de septiembre de 2010

CANTIDATOS A LAS ELECCIONES MUNICIPALES 2010


Conoce los lugares donde votarán los candidatos

RUIZ ABAD, ALEJANDRO:
C.E. NUESTRA SEÑORA DE FATIMA NRO 16450
JR. ZARUMILLA N 429
DISTRITO: SAN IGNACIO


MARTINEZ SOLANO, CARLOS ALFONSO:
C.E. INICIAL NRO 101 CAPULLITOS DE MARIA
JR. MARULANDA N 202
DISTRITO: SAN IGNACIO

SANCHEZ RIVERA, SAMUEL:
C.E. 16471 JOSE MARTIN CUESTA
CLL SAN MARTIN 604
DISTRITO: LA COIPA

GARCIA MAZA, FAUSTINO EMILIO:
C.E. SAN JUAN BOSCO NRO 16462
JR. LIMA N 391
DISTRITO: SAN IGNACIO

ARANDA SALAZAR, FELIZARDO JUAN:
C.E. SAN IGNACIO DE LOYOLA NRO 16470
JR. SANTA ROSA 110
DISTRITO: SAN IGNACIO

GRANDA GARCIA, LAUREANO:
C.E. 16449 ELOY SOBERON FLORES
AV. LA CULTURA N 121
DISTRITO: SAN IGNACIO

GOYZUETA VALENCIA, MARCOS ALBERTO:
C.E. SAN IGNACIO DE LOYOLA NRO 16470
JR. SANTA ROSA 110
DISTRITO: SAN IGNACIO

BURE CAMACHO, IGNACIO:
C.E. SAN IGNACIO DE LOYOLA NRO 16470
JR. SANTA ROSA 110
DISTRITO: SAN IGNACIO

71,464 sanignacinos sufragarán el tres de octubre

Un total de 71, 464 es la población electoral que registra la Provincia de San Ignacio, para los próximos comicios ediles y regional a celebrarse el próximo 3 de octubre, según el nuevo padrón dado a conocer por los organismos electorales encargados de llevar adelante el proceso, en el cual también está incluido el referéndum del FONAVI. A continuación detallamos el total de electores entre varones y mujeres:


Total de electores 71,464
Electores varones 39,189
Electores mujeres 32,275

Goyo: Consejeros regionales me dan S/. 1500 para vivir

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Gregorio Santos Guerrero, candidato al gobierno regional por el MAS decidió aclarar su situación económica, y cómo está financiando su campaña política con polémicas respuestas, en esta entrevista, tampoco negó su militancia con Patria Roja.
“Esta pregunta la he respondido varias veces, no recibo sueldo del Estado, sin embargo, a través de nuestros consejeros regionales que terminan su gestión, ha permitido que me asignen S/. 1 500, con lo cual, tranquilamente pago mis pasajes y la campaña”, señaló.
“También tengo una chacra de café que cosecho con mi familia, hay un ingreso digno, tampoco tengo riquezas ni grandes propiedades, lo único que poseo es mi casa, pero si el pueblo nos otorga su confianza, trabajaré con esa misma honestidad”, remarcó el candidato.
Con respecto a las acusaciones de sus contendores políticos que el candidato del MAS estaría realizando una campaña millonaria, Santos Guerrero dijo no saber dónde se encuentra tal campaña millonaria, “tenemos unos cuantos spots publicitarios, unas cuantas pintas, la fuerza de la campaña se basa en la estructura organizativa de más de 110 candidaturas distritales que significa 110 equipos en toda la región, y un partido organizado de años”, enfatizó.
El candidato también habló sobre sus vínculos con Patria Roja, “nunca negué mi militancia política, nosotros somos de izquierda, militamos en Patria Roja, también se lo han dicho a la señora Susana Villarán en Lima, y Lourdes Flores ha salido derrotada”.
En otro momento, ‘Goyo’ manifestó que las acusaciones tendrá su resultado el tres de octubre, “considero que Cajamarca nos dará el respaldo mayoritario a nuestra organización política”, dijo optimista el candidato.

Ultimas Noticias

Artículos más visitados a la fecha

 

Copy Rigth © 2009 ·sanignaciomundo creado por Tecnologia Activa100