Unión Comercio jugará de local en Moyobamba

UGEL SAN IGNACIO publico resultados preliminares de nombramientos

Gregorio Santos pide revisión de concesiones mineras

Transportistas protestan contra concejo provincial

Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones 2011. Mostrar todas las entradas

El voto electrónico no funcionaría en Cajamarca

domingo, 31 de octubre de 2010


El presidente del Jurado Electoral Especial, Nelson Silva Chávez, se pronunció sobre el voto electrónico, indicando que la población de Cajamarca no está preparada para participar en las próximas elecciones del 2011 bajo esta nueva modalidad.
Silva Chávez explicó que es imposible que el voto electrónico se aplique en esta región debido a que casi el 70% de la población vive en la zona rural, “y eso sin duda será una dificultad, porque, además un buen porcentaje de esta población es analfabeta, generando problemas en los organismos electorales, especialmente, de la ONPE”.
Sin embargo, no descartó que se ponga en prueba un plan piloto, previo, por supuesto, a una capacitación de la población electoral, en especial a los ciudadanos con instrucción secundaria y superior.
Casi con el mismo argumento, ‘Koky’ Arroyo, Secretario Departamental del Partido Aprista, dijo “que su partido no se ha opuesto por oponerse al voto electrónico, explicando que no solo en Cajamarca existe un alto porcentaje de población rural, sino en todo el país”, por lo que planteó seguir con el sistema tradicional.
Arroyo Retto, explicó que incluso en algunos países adelantados donde la población tiene un alto nivel cultural educativo el voto electrónico ha fracasado.

Nueve autoridades regionales dejan cargo para ir por una curul

martes, 12 de octubre de 2010

En regiones. Postularán al congreso el 2011. Vladimir Huaroc renunció a Junín y Jesús Coronel deja Cajamarca. Ambos van por Fuerza Social.


Así como en  Lima, en lo regional las renuncias de presidentes regionales, vicepresidentes y alcaldes que buscarán una curul en el Congreso para las elecciones del 2011 sucedieron una tras otra.

Hasta el cierre de esta edición, en el norte, centro y sur del país fueron un total de 9 las autoridades que se despojaron del cargo.

Vladimir Huaroc renunció al mediodía a la presidencia de Junín para postular al Congreso, aunque no ha descartado ser el candidato a la presidencia por el partido Fuerza Social, del cual es presidente.

En Cajamarca, Jesús Coronel dejó su cargo de Presidente Regional para postular al Congreso por Fuerza Social y asumir el liderazgo de ese partido en el norte.
En Lambayeque, Víctor Echeandía renunció al cargo de Director Regional de Salud para postular por el Humanismo,  y en La Libertad Víctor León  dejó el Consejo Regional para ir por el Apra,  mientras que el alcalde de Sánchez Carrión de esta región, Carlos Loyola, lo hizo para postular por Fuerza 2011.
Mientras, en Tacna, Luis Torres renunció a la alcaldía de esa ciudad para postular al Congreso, aunque no se conoce su partido. Y en Moquegua, Mauro Nina renunció a la alcaldía de Sánchez Cerro.
Arequipa registró la renuncia a la alcaldía del distrito Selva Alegre de Antonio Gamero para ir por el Apra, mientras que en el Cusco, Marco Challco renunció a la alcaldía de Convención con igual fin.
La anunciada renuncia del presidente regional de Puno, Hernán Fuentes, no se dio. “No renunciaré porque el pueblo me ha elegido para terminar el cargo”, afirmó.
Como se sabe, la ley electoral obliga a renunciar a las autoridades que quieran postular al Congreso o a la presidencia.


Fuente: Diario la República

Candidatos municipales perfilan sus propuestas

miércoles, 13 de enero de 2010

(sanignaciomundo.blogspot.com).- El ingeniero Felizardo Aranda Salazar, de la organización política Agrovenceremos, y el abogado Samuel Sánchez Rivera, actual alcalde distrital de La Coipa, crecen en simpatía entre la población provincial de San Ignacio.

La propuesta agropecuaria de Aranda Salazar, con su slogan “El Campesinado al Gobierno Municipal”, ha hecho girar la expectativa poblacional, proponiendo desarrollar el agro como base económica para superar los índices de pobreza y miseria en que se halla esta provincia.
Por otra parte, Sánchez Rivera, como alcalde distrital destaca por la gestión en electrificación rural, lo cual al culminar el presente periodo pronostica alumbrar al cien por ciento sus caseríos, siendo su carta de presentación para intentar llegar al municipio provincial.
Asimismo, se anuncia también la candidatura del joven bachiller en Derecho, Emilio García Maza, por Alianza Para el Progreso (APP).
Igualmente, se vocea la postulación de Marco Goyzueta Valencia, ex presidente de la Mesa de Concertación, quien aún en forma oficial no ha confirmado su participación política.
Las elecciones del presente año tienen ahora nuevos aspirantes con buenos perfiles, y todos con una consigna en común: “Cambio”, porque según sus versiones, el continuismo es símbolo de corrupción, lo cual hace mucho daño al desarrollo local.

Ultimas Noticias

Artículos más visitados a la fecha

 

Copy Rigth © 2009 ·sanignaciomundo creado por Tecnologia Activa100